La posibilidad de embargo de los bienes de la familia del fiador
recientemente el Supremo Tribunal Federal (STF) juzgó Recurso Extraordinario, sometido al rito de repercusión general, en el que por mayoría de votos entendió permitir a los arrendadores de locales comerciales pignorar los bienes de la familia del fiador para garantizar el cobro de las rentas no pagadas por el arrendatario.
En su voto, el ponente, ministro Alexandre de Moraes, aseveró que la posibilidad de embargo del inmueble no vulnera el derecho a la vivienda del fiador, ya que, al suscribir el contrato de garantía de arrendamiento, el fiador renuncia a la inembargabilidad de su propiedad de familia. , dando la posibilidad de constricción del inmueble por deuda del arrendatario. También resaltó que en los arrendamientos residenciales o comerciales, el arrendatario y el garante no se encuentran en la misma situación, ya que el empresario, al celebrar un contrato de arrendamiento de un inmueble comercial a nombre de la persona jurídica, puede ceder sus propios “bienes de familia”. .
Si bien la Ley 8.009/1990 prevé como regla la inembargabilidad del bien familiar, en ningún momento impone la imposibilidad de enajenar o registrar un gravamen real, dado que el propietario conserva el derecho de usar, disfrutar y disponer de su único bien .
El fiador, por tanto, desde la celebración del contrato (ya sea comercial o residencial) ya es consciente de que su patrimonio particular responderá del incumplimiento del arrendatario, incluidos sus bienes familiares, por disposición expresa del citado artículo 3, VII, da Ley 8009/1990.
Especialistas creen que la prohibición de embargo de la propiedad familiar de los fiadores de inmuebles comerciales puede generar inseguridad jurídica, ya que el uso del fiador es una alternativa que brinda ganancias en términos de promover la libre empresa al reducir costos para quienes alquilan un inmueble. A medida que se hace más difícil obtener una garantía, suelen tomar fuerza otro tipo de garantías, como las fianzas de capitalización, anticipo de rentas, fianzas, etc.
O processo de extinção de uma sociedade limitada passa por três etapas, sendo a primeira delas a Dissolução, seguida da Liquidação e por fim, a Extinção. A fase de Dissolução, podendo ser parcial ou total (para o fim de extinção, ocorre a dissolução total), pode-se dizer que é o momento em que os sócios manifestam […]
A Terceira Turma da Câmara Superior de Recursos Fiscais (CARF), por voto de qualidade, entendeu que a demora na integralização do capital social nas operações de Adiantamento para Futuro de Aumento de Capital – AFAC não caracteriza a operação como mútuo e, com isso, afasta a incidência de IOF. O AFAC é uma operação que […]
A multinacional Whirlpool, dona da KitchenAid e diversas outras marcas famosas no segmento de eletrodomésticos como Brastemp e a Consul, está processando a Philco por concorrência desleal e supostos ilícitos contra propriedade industrial da linha de batedeiras “Artisan” da KitchenAid. A ação tramita na 2ª Vara Empresarial e de Conflitos de Arbitragem de São Paulo, […]
Não são raras as vezes que podemos observar empresas cujos sócios possuem um baixo pró-labore e têm a complementação de seus rendimentos por meio de antecipação dos dividendos. A prática, [1] contudo, não se mostrava alinhada com os preceitos da recuperação judicial e o estado de insolvência das devedoras, uma vez que os sócios estariam retirando os […]
Recientemente, el Supremo Tribunal Federal (STF) juzgó un Recurso Extraordinario, sometido al rito de repercusión general, donde por mayoría de votos entendió permitir a los arrendadores de locales comerciales pignorar los bienes de la familia del fiador para garantizar el recibo de las rentas no pagadas por el arrendatario En su voto, el relator, ministro Alexandre de Moraes, afirmó […]
Hace unos días, el STJ dio a conocer el resultado de una sentencia promovida por la Corte, que discutió la necesidad de mencionar al autor de la obra original al realizar y difundir una parodia, a la luz de los derechos de autor. El Tribunal Superior de Justicia concedió el Recurso Especial interpuesto por Rádio e Televisão […]
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para que funcione la funcionalidad básica del sitio web. También utilizamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Las cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar las cookies. Sin embargo, deshabilitar algunas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes de los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Estas cookies garantizan funciones básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.