Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 9 de mayo de 2024
Publicado por: Equipo de CPDMA

La propiedad intelectual otorga al autor, inventor o poseedor del conocimiento el poder de proteger sus derechos.

propriedade intelectual

La propiedad intelectual otorga al autor, inventor y/o titular del conocimiento protegido la facultad de proteger sus derechos, pudiendo, por ejemplo, prohibir a terceros la producción, utilización, venta o importación de su invención, así como impedir la reproducción o imitación de su marca, además de garantizar la exclusividad al titular de la creación[1] (ARAÚJO; BARBOSA; QUEIROGA; ALVES, 2010).

Se divide en tres grupos principales, que incluyen los derechos de autor, la propiedad industrial y la protección sui generis.

Los derechos de autor se subdividen en derechos de autor, derechos afines y programas informáticos. Por su parte, la propiedad industrial abarca las marcas, patentes, diseños industriales, indicaciones geográficas, secretos industriales y represión de la competencia desleal.

Por último, la protección sui generis incluye la topografía de los circuitos integrados, los cultivares y los conocimientos tradicionales [2] (JUNGMANN; BONETTI, 2010).

Pero, ¿conoce la diferencia entre las principales formas de protección?

Siga nuestras próximas entradas y conozca las diferencias entre las siguientes clases de activos intelectuales:

  • Marcas
  • Razón social
  • Patentes
  • Diseños industriales
  • Registro de software
  • Registro de dominios
  • Derechos de autor

[1] ARAÚJO, Elza Fernandes; BARBOSA, Cynthia Mendonça; QUEIROGA, Elaine dos Santos y ALVES, Flávia Ferreira. Propiedad intelectual: protección y gestión estratégica del conocimiento. Revista Brasileira de Zootecnia, 2010. Disponible en: Propiedad intelectual: protección y gestión estratégica del conocimiento. Fecha de consulta: 10/04/2024.

[2] JUNGMANN, Diana de Mello; BONETTI, Esther Aquemi. En el camino de la innovación: proteger los activos de propiedad intelectual y hacer negocios con ellos: guía para empresarios. Brasília: IEL, 2010. Fecha de consulta: 10/04/2024.

Por: Vanessa Pereira Oliveira Soares
Propiedad Intelectual | Equipo CPDMA

Volver

Mensajes recientes

Nuevo entendimiento del STJ: protección al copropietario en casos de embargo y subasta de bienes indivisibles

Em recente julgamento (REsp 2.180.611-DF), a Terceira Turma do STJ estabeleceu um entendimento crucial que visa proteger o patrimônio do coproprietário ou cônjuge, em caso de penhora e arrematação de bens indivisíveis, que não tem responsabilidade pela dívida (o alheio à execução). O que mudou e o que você precisa saber? A lei (Código de Processo Civil - […]

Leer más
El STJ determina que la Selic es la tasa aplicable a los intereses de mora en las deudas civiles

O Superior Tribunal de Justiça (STJ) firmou um importante entendimento no Tema Repetitivo 1368 sobre a taxa de juros de mora aplicável a dívidas de natureza civil no Brasil, antes da vigência da Lei n.º 14.905/2024. --- A tese firmada: o STJ estabeleceu que o artigo 406 do Código Civil de 2002 (em sua redação anterior à Lei […]

Leer más

Sale-and-leaseback rural: liquidez para empresas en crisis y retorno protegido para los inversores

No agronegócio brasileiro, a busca por capital rápido em meio à escalada dos juros fez crescer uma estrutura já conhecida no mercado imobiliário urbano: o sale-and-leaseback. A lógica é direta: o produtor vende a área rural a um investidor, recebe o dinheiro à vista e, no mesmo ato, assina um contrato de arrendamento a longo prazo […]

Leer más
CVM lança o regime FÁCIL para ampliar o acesso de empresas de menor porte ao mercado de capitais

Em 3 de julho de 2025, a Comissão de Valores Mobiliários (CVM) publicou as Resoluções CVM 231 e 232, instituindo o regime FÁCIL (Facilitação do Acesso ao Capital e Incentivos às Listagens). A iniciativa visa simplificar o ingresso de Companhias de Menor Porte (CMP) no mercado de capitais brasileiro, promovendo transparência regulatória e estabilidade jurídica, […]

Leer más

Thayse Bortolomiol asume la coordinación del Área de Reestructuración de Empresas de CPDMA.

La abogada Thayse Bortolomiol asume la coordinación del área de Reestructuración de Empresas de CPDMA, manteniendo el estándar técnico y estratégico que consolidó la reputación del despacho en este segmento y dando continuidad a una de las áreas más relevantes del bufete. Con ocho años de trayectoria en CPDMA, Thayse participó directamente en iniciativas importantes conducidas por el despacho, adquiriendo […]

Leer más
Abuso del poder de control en las sociedades anónimas: límites y consecuencias

Nas sociedades anônimas, a figura do acionista controlador desempenha papel central na definição dos rumos estratégicos da companhia. Detentor do poder de eleger a maioria dos administradores e de influenciar as deliberações sociais, esse acionista possui uma posição de destaque que, embora legítima, deve ser exercida dentro dos limites legais e em consonância com os […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram