Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 16 de diciembre de 2019
Publicado por: Equipo de CPDMA

El registro del nombre del estilo de cerveza no garantiza la exclusividad

El registro de la designación de un estilo de cerveza en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi), incluso como marca, no debe impedir que los competidores lo mencionen en las etiquetas de sus productos. Al fin y al cabo, es una expresión de uso común, de la que no puede apropiarse exclusivamente.

Ese fue el entendimiento aplicado, por mayoría, por la 6ª Sala Civil del Tribunal de Justicia de Rio Grande do Sul cuando revocó una medida cautelar, otorgada a finales de junio, que impedía a Cervejaria Abadessa, de Pareci Novo (RS), usando la designación helles (claro/claro/brillante, en alemán) para una de sus cervezas.

La disputa comenzó en enero de 2019 luego de que Fassbier Brewery registrara, como marca, el nombre del estilo de cerveza. Para prevenir competidores, comenzó a enviar notificaciones extrajudiciales informando que era titular exclusivo del registro de la marca en el Inpi desde agosto de 2007.

Contra la cervecería Abadessa, una de las principales cerveceras del estilo de la cerveza en Rio Grande do Sul, Fassbier pidió ante el tribunal que se prohíba al competidor usar la marca, además de daños materiales y morales.

La jueza Cláudia Brugger, del 4º Juzgado Civil de Caxias do Sul, concedió una medida cautelar prohibiendo a la Abadesa el uso de la expresión helles. "Existe peligro de daño, ya que el registro de la marca otorga al solicitante el uso exclusivo de la marca hasta el final de su vigencia", dijo el juez, fijando una multa diaria de 5 mil, limitada a R$ 50 mil en caso de incumplimiento.

La abadesa presentó un recurso de apelación, solicitando al Tribunal de Justicia que revocara la decisión. La abogada Vanessa Oliveira Soares, de Cesar Peres Advocacia Empresarial (CPAE) actuó en defensa de Cervejaria Abadessa.

La relatora de la queja en la 6ª Sala Civil, jueza Eliziana da Silveira Pérez, votó mantener la medida cautelar. Sin embargo, el ponente fue derrotado. Prevaleció la divergencia abierta por el juez Ney Wiedemann Neto.

Según el juez, no se evidenció el mal uso de nombre o marca, dado que el registro de la demandante es del nombre helles, que no es más que la designación de un estilo de cerveza. Así que en uso común.

Wiedemann señaló que la marca del demandado es ''Cervejaria Abadessa'', no ''Helles''. Y que esta palabra impresa en la etiqueta pretende informar al consumidor sobre una categoría de cerveza, que se diferencia de las demás en cuanto a color, sabor, fuerza, ingredientes, método de elaboración, receta, historia u origen. Como en los estilos lager, pilsen, weissbier, india pale ale, red ale e incluso munich helles, entre otros.

Así, con el apoyo del juez Luís Augusto Coelho Braga, consideró irrazonable la pretensión de uso exclusivo de la expresión por parte del autor, en vista del registro en el Inpi. ''Dicho esto, voto por conceder el recurso interlocutorio a los efectos de permitir que la recurrente [Abadesa] continúe con sus actividades, fabricando y comercializando cerveza estilo helles'', concluyó en la sentencia.

Fuente: Jomar Martins vía Conjur.

Volver

Mensajes recientes

Plan Alternativo de Acreedores en la Reorganización Judicial de Productores Rurales

No 3º Congresso Cerealista Brasileiro, contribuímos para ampliar o debate sobre as alternativas disponíveis aos credores diante do avanço da recuperação judicial no agronegócio. A apresentação conduzida por Thomas Dulac Müller, sócio-diretor da CPDMA, destacou os principais pontos de atenção para cerealistas e demais agentes da cadeia, com foco na organização coletiva, na atuação estratégica em […]

Leer más
Contratos de arrendamiento: atención a los plazos del régimen transitorio de la Reforma Tributaria

La Reforma Tributaria, prevista en la Constitución Federal (art. 156-A), en el Proyecto de Ley Complementaria n.º 108/2024 y en la Ley Complementaria n.º 214/2025, tuvo como principal objetivo transformar el sistema de tributación sobre el consumo en Brasil. Se eliminaron cinco impuestos complejos — PIS, Cofins, IPI, ICMS e ISS — que serán sustituidos por […]

Leer más

El STJ valida la adjudicación por cualquier precio en la tercera convocatoria de la subasta de la quiebra y descarta la alegación de precio vil

A Terceira Turma do Superior Tribunal de Justiça (STJ) proferiu uma decisão de grande impacto no Direito Empresarial e Processual, validando a arrematação de um imóvel de massa falida por apenas 2% de sua avaliação. Esta decisão é fundamental e reforça a prioridade da Lei de Falências (Lei nº 11.101/2005, atualizada pela Lei nº 14.112/2020) […]

Leer más
Nuevo entendimiento del STJ: protección al copropietario en casos de embargo y subasta de bienes indivisibles

Em recente julgamento (REsp 2.180.611-DF), a Terceira Turma do STJ estabeleceu um entendimento crucial que visa proteger o patrimônio do coproprietário ou cônjuge, em caso de penhora e arrematação de bens indivisíveis, que não tem responsabilidade pela dívida (o alheio à execução). O que mudou e o que você precisa saber? A lei (Código de Processo Civil - […]

Leer más
El STJ determina que la Selic es la tasa aplicable a los intereses de mora en las deudas civiles

O Superior Tribunal de Justiça (STJ) firmou um importante entendimento no Tema Repetitivo 1368 sobre a taxa de juros de mora aplicável a dívidas de natureza civil no Brasil, antes da vigência da Lei n.º 14.905/2024. --- A tese firmada: o STJ estabeleceu que o artigo 406 do Código Civil de 2002 (em sua redação anterior à Lei […]

Leer más

Sale-and-leaseback rural: liquidez para empresas en crisis y retorno protegido para los inversores

No agronegócio brasileiro, a busca por capital rápido em meio à escalada dos juros fez crescer uma estrutura já conhecida no mercado imobiliário urbano: o sale-and-leaseback. A lógica é direta: o produtor vende a área rural a um investidor, recebe o dinheiro à vista e, no mesmo ato, assina um contrato de arrendamento a longo prazo […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram