Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 29 de octubre de 2024
Publicado por: Equipo de CPDMA

Seguridad Jurídica: STJ y TST Alinean Entendimiento sobre la Naturaleza Mercantil de los Planes de Stock Options 

Segurança jurídica: STJ e TST alinham entendimento sobre a natureza mercantil dos planos de stock options

Por 7 votos a 1, la 1ª Sección del Superior Tribunal de Justicia (STJ), en el reciente juicio del Tema 1226, decidió que los planes de opciones de compra de acciones ofrecidos por las empresas a los empleados - stock options - no tienen naturaleza remunerativa.

En el juicio, afectado al proceso de recursos repetitivos (REsp 2.069.644 y REsp 2.074.564), prevaleció el entendimiento del Relator, el Ministro Sérgio Kukina, sobre la naturaleza mercantil de las stock options. Como consecuencia, las personas físicas/empleados deben ser tributados en el momento de la venta de las acciones, aplicándose las tasas del Impuesto sobre la Renta sobre la ganancia de

El entendimiento ahora fijado por el STJ se alinea con aquel cristalizado ante el Tribunal Superior de Trabajo (TST), que excluye la naturaleza remunerativa de los planes de stock options.

O entendimento ora fixado pelo STJ se coaduna com aquele cristalizado perante o Tribunal Superior do Trabalho (TST), que afasta a natureza remuneratória dos planos de stock options.

La ausencia de naturaleza remunerativa hace que el valor de las acciones no esté sujeto a cargas y efectos laborales, como el décimo tercer salario, vacaciones y FGTS, por ejemplo. En efecto, aunque la concesión de la opción de compra de acciones surja de la relación laboral, el beneficio del empleado solo ocurrirá con la valorización de las acciones, no pudiendo, así, considerarse como contraprestación por el trabajo.

La alineación de las dos esferas del Poder Judicial crea un ambiente aún más favorable para la implementación de planes de stock options, no solo en startups, sino también en diversas empresas en Brasil.

En breve síntesis, la decisión brinda seguridad jurídica en cuanto al tema, ya que también vincula la posición del Consejo Administrativo de Recursos Fiscales (CARF), que ya no podrá emitir decisiones divergentes de la ahora consolidada, garantizando a empleados (contribuyentes) y empleadores reglas más claras en relación con los efectos fiscales y laborales de este instituto.

Equipo de CPDMA

Volver

Mensajes recientes

El STF suspende los procesos sobre la legalidad de los contratos de prestación de servicios en todo el país

El Supremo Tribunal Federal (STF) decidió suspender, en todo el territorio nacional, las acciones judiciales que discuten la legalidad de los contratos de prestación de servicios, conocidos como “pejotización”. La decisión, tomada por el Ministro Gilmar Mendes, tiene como objetivo uniformar el entendimiento sobre el tema y garantizar la seguridad jurídica. El STF reconoció la repercusión general del asunto al […]

Leer más
Atuação da CPDMA foi determinante para decisão do STF que reafirma jurisprudência sobre pejotização

Uma importante decisão proferida recentemente pelo Supremo Tribunal Federal (STF), a partir de atuação da equipe trabalhista Cesar Peres Dulac Müller Advogados, trouxe novamente à tona a relevância da observância aos precedentes vinculantes da Corte em matéria trabalhista, especialmente quanto à licitude de formas alternativas de contratação, como a prestação de serviços por pessoa jurídica — prática […]

Leer más

Asamblea anual para rendición de cuentas

La celebración anual de la Asamblea General Ordinaria (AGO) para la rendición de cuentas de los administradores es un requisito legal previsto en la Ley N.º 6.404/1976 (Ley de Sociedades por Acciones), específicamente en los artículos 132 y siguientes. Esta disposición establece que la AGO debe realizarse dentro de los cuatro (4) primeros meses posteriores al cierre del ejercicio social, normalmente hasta […]

Leer más

El Pleno del Tribunal Superior del Trabajo juzga nuevos precedentes vinculantes

El Pleno del Tribunal Superior del Trabajo, en sesión celebrada este lunes (24), fijó tesis jurídicas sobre nuevos temas, en un procedimiento de reafirmación de su jurisprudencia. Se trata de asuntos que, por estar ya pacificados, fueron sometidos al procedimiento de recursos repetitivos para la definición de una tesis jurídica vinculante. La fijación de precedentes calificados tiene un impacto directo […]

Leer más
Thomas Dulac Müller debate la responsabilidad de terceros en la quiebra en evento de TMA Brasil en Porto Alegre

El 18 de marzo de 2025, en el Hotel Laghetto Stilo Higienópolis, Thomas Dulac Müller, abogado y especialista en reestructuración empresarial, participó en el panel "Responsabilidad de Terceros en la Quiebra", aportando su experiencia junto a destacados especialistas del sector. El debate brindó reflexiones estratégicas sobre las implicaciones legales de la quiebra para terceros involucrados en los procesos de insolvencia. […]

Leer más
Gobierno del Estado lanza Refaz Reconstrucción: convocatoria para la negociación de deudas de ICMS

El Refaz Reconstrucción (Decreto 58.067/2025) permitirá la regularización de deudas con la Receita Estadual y la Procuraduría General del Estado (PGE) para empresas deudoras de ICMS, con una reducción de hasta el 95% en intereses y multas. La iniciativa busca reducir un stock de deuda de ICMS de R$ 55,2 mil millones en el estado. Actualmente, alrededor del 72% de este monto se encuentra en fase de cobro judicial, […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram