Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 2 de mayo de 2023
Publicado por: Equipo de CPDMA

Conozca las normas generales de convocatoria de las juntas anuales de accionistas para auditar las cuentas de los administradores de las sociedades anónimas.

Imagem representativa de uma reunião de administradores de sociedades anônimas.

¿Sabías que las empresas, según la Ley de Sociedades Anónimas (Ley nº 6.404/1976)¿necesitan las empresas celebrar juntas generales ordinarias en los cuatro primeros meses siguientes al cierre del ejercicio (normalmente de enero a abril)? Estas juntas son esenciales para la rendición de cuentas de la dirección de la empresa.

Un mes antes de la junta, los administradores deben poner a disposición de los accionistas copias de los documentos financieros de la empresa, como estados financieros, informes y dictámenes. Además, deben publicar estos documentos a más tardar cinco días antes de la junta.

Las empresas cerradas con ingresos brutos anuales de hasta R$ 78.000.000,00 (setenta y ocho millones de reales) pueden hacer las publicaciones electrónicamente, evitando así las publicaciones en grandes periódicos. Para facilitar tales publicaciones, en 2021, el Gobierno Federal, a través del Ministerio de Economía, instituyó el Balance Central del Sistema Público de Contabilidad Digital - SPED como medio oficial para tales publicaciones electrónicas.

Las sociedades anónimas cerradas que no entran en la excepción basada en el importe de los ingresos brutos anuales deben publicar su documentación financiera, en forma resumida, en un periódico de amplia difusión, así como íntegramente, en el sitio web del mismo periódico.

En el caso de las empresas que cotizan en bolsa, se aplica la norma general de las publicaciones, y también pueden tener que cumplir las obligaciones impuestas por la Comisión de Valores.

En resumen, las juntas anuales son un momento importante para que los accionistas conozcan la situación financiera de la empresa y ejerzan su participación en la toma de decisiones.

Derecho de Sociedades | Equipo CPDMA

Volver

Mensajes recientes

RS autorizado a implementar liquidación y pago a plazos del ICMS con reducción de intereses y multas

El Consejo Nacional de Política Fiscal - CONFAZ, con el objetivo de facilitar la regularización de las deudas fiscales de los contribuyentes, ha autorizado la implementación de un programa de liquidación y pago a plazos de deudas de ICMS en el Estado de Río Grande del Sur, ya sea que estén inscritas o no en la deuda activa, constituidas o en litigio. El programa prevé […]

Leer más
Atenção às tentativas de golpes utilizando o nome Cesar Peres Dullac Müller Advogados

Reiteramos nosso compromisso contínuo em oferecer serviços jurídicos com excelência e segurança. Diante disso, alertamos sobre uma situação delicada que tem ocorrido no setor jurídico: recentemente, tomamos conhecimento de tentativas de golpes direcionadas a clientes de escritórios de advocacia. Gostaríamos de tranquilizá-los, assegurando que todas as suas informações processuais e pessoais permanecem integralmente protegidas. Esses […]

Leer más
El STJ decide que las stock options (opción de compra de cuotas o acciones) no pueden ser embargadas.

El 5 de noviembre, la 3ª Sala del Tribunal Superior de Justicia decidió, a través del juicio del REsp 1841466[1], bajo la relatoría del Ministro Ricardo Villas Bôas Cueva, sobre la imposibilidad de embargo de stock options. El caso se centró en la posibilidad de que un tercero ejerciera el derecho de compra de acciones en […]

Leer más
Gobernanza en empresas familiares: estructuras e instrumentos esenciales

La gobernanza corporativa en empresas familiares ha ido ganando cada vez más relevancia en el panorama empresarial brasileño, donde aproximadamente el 90% de las empresas están bajo control familiar. La falta de una planificación adecuada para la sucesión del negocio y la dificultad de mantener la armonía en las relaciones familiares a menudo culminan en el fracaso de la empresa […]

Leer más
La Resolución N.º 586/2024 del CNJ y el Futuro de los Acuerdos en la Justicia Laboral

El 30/09/2024, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) aprobó por unanimidad la Resolución N.º 586 a través del Acto Normativo 0005870-16.2024.2.00.0000, que regula el acuerdo entre el empleado y el empleador en la rescisión del contrato de trabajo, mediante homologación en la Justicia Laboral, con la liquidación total del contrato. Es decir, […]

Leer más
La Legitimidad de las Asociaciones y Fundaciones para Solicitar la Recuperación Judicial y la Nueva Posición del STJ.

A principios de octubre, la 3ª Sala del STJ, por mayoría de votos, dictó una decisión en cuatro recursos especiales (REsp 2.026.250, REsp 2.036.410, REsp 2.038.048 y REsp 2.155.284), estableciendo la ilegitimidad activa de las fundaciones sin fines de lucro para solicitar la Recuperación Judicial. Esta decisión inédita parece, a primera vista, […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram