Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 1 de abril de 2024
Publicado por: Equipo de CPDMA

El riesgo de no estar al tanto de los cambios de una marca

Artigo sobre a marca azeite Gallo escrito por Vanessa Soares

La marca portuguesa de aceite de oliva GALLO ha aprovechado la proximidad de la Semana Santa y ha anunciado un cambio en la forma de presentar la marca y el etiquetado de sus productos.

Según el director de marketing de la empresa, Pedro Gonçalves, la nueva identidad visual se inspira en una leyenda sobre el origen de la marca. Cuenta que, en 1919, el fundador de la empresa, Victor Guedes, se despertó y, al abrir la ventana, oyó el canto de un gallo con vistas a los olivares y al sol del amanecer. Así, el gallo y el sol forman parte de la historia de la marca, y con el tiempo el sol ha perdido protagonismo en el logotipo. Por eso, con la nueva remodelación, la empresa ha querido recuperarlo de una forma contemporánea. 

La marca está registrada en Brasil desde al menos 1971, y su presentación mixta en aquella época era un gallo rodeado por un círculo: 

gallo 1

A lo largo de los años, la marca ha sufrido varias modificaciones hasta llegar a su presentación actual y la empresa siempre ha velado por proteger el logotipo actualizado - presentación mixta (logotipo + imagen) mediante nuevas solicitudes de registro en el INPI:

19612001201720222024
gallo 1gallo 2gallo 3gallo 4 1gallo 5

Pero... ¿Y si la empresa no hubiera hecho esto? Si se hubiera limitado a mantener la marca original de 1961 y a actualizar su logotipo, sin solicitar el registro de sus nuevas identidades, ¿qué habría pasado?

The answer is simple: the company could have lost its right to the trademark through a forfeiture application requested by a third party, i.e. it would have lost the registration for not using the trademark as it was granted.

Desta forma, se verifica, no caso concreto, a importância da proteção da marca e mais que isso, de manter o registro sempre atualizado de acordo com a forma que venha sendo utilizada.

Fuente: Revista Exame

Propiedad Intelectual | Equipo CPDMA

Volver

Mensajes recientes

El STF suspende los procesos sobre la legalidad de los contratos de prestación de servicios en todo el país

El Supremo Tribunal Federal (STF) decidió suspender, en todo el territorio nacional, las acciones judiciales que discuten la legalidad de los contratos de prestación de servicios, conocidos como “pejotización”. La decisión, tomada por el Ministro Gilmar Mendes, tiene como objetivo uniformar el entendimiento sobre el tema y garantizar la seguridad jurídica. El STF reconoció la repercusión general del asunto al […]

Leer más
Atuação da CPDMA foi determinante para decisão do STF que reafirma jurisprudência sobre pejotização

Uma importante decisão proferida recentemente pelo Supremo Tribunal Federal (STF), a partir de atuação da equipe trabalhista Cesar Peres Dulac Müller Advogados, trouxe novamente à tona a relevância da observância aos precedentes vinculantes da Corte em matéria trabalhista, especialmente quanto à licitude de formas alternativas de contratação, como a prestação de serviços por pessoa jurídica — prática […]

Leer más

Asamblea anual para rendición de cuentas

La celebración anual de la Asamblea General Ordinaria (AGO) para la rendición de cuentas de los administradores es un requisito legal previsto en la Ley N.º 6.404/1976 (Ley de Sociedades por Acciones), específicamente en los artículos 132 y siguientes. Esta disposición establece que la AGO debe realizarse dentro de los cuatro (4) primeros meses posteriores al cierre del ejercicio social, normalmente hasta […]

Leer más

El Pleno del Tribunal Superior del Trabajo juzga nuevos precedentes vinculantes

El Pleno del Tribunal Superior del Trabajo, en sesión celebrada este lunes (24), fijó tesis jurídicas sobre nuevos temas, en un procedimiento de reafirmación de su jurisprudencia. Se trata de asuntos que, por estar ya pacificados, fueron sometidos al procedimiento de recursos repetitivos para la definición de una tesis jurídica vinculante. La fijación de precedentes calificados tiene un impacto directo […]

Leer más
Thomas Dulac Müller debate la responsabilidad de terceros en la quiebra en evento de TMA Brasil en Porto Alegre

El 18 de marzo de 2025, en el Hotel Laghetto Stilo Higienópolis, Thomas Dulac Müller, abogado y especialista en reestructuración empresarial, participó en el panel "Responsabilidad de Terceros en la Quiebra", aportando su experiencia junto a destacados especialistas del sector. El debate brindó reflexiones estratégicas sobre las implicaciones legales de la quiebra para terceros involucrados en los procesos de insolvencia. […]

Leer más
Gobierno del Estado lanza Refaz Reconstrucción: convocatoria para la negociación de deudas de ICMS

El Refaz Reconstrucción (Decreto 58.067/2025) permitirá la regularización de deudas con la Receita Estadual y la Procuraduría General del Estado (PGE) para empresas deudoras de ICMS, con una reducción de hasta el 95% en intereses y multas. La iniciativa busca reducir un stock de deuda de ICMS de R$ 55,2 mil millones en el estado. Actualmente, alrededor del 72% de este monto se encuentra en fase de cobro judicial, […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram