Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 27 de 2020
Publicado por: Equipo de CPDMA

Juez desestima acción del MPT que pedía vincular mensajeros de iFood

Shirley Escobar consideró que no existe una relación laboral por las peculiaridades de la innovación. 

La jueza Shirley Aparecida de Souza Lobo Escobar, del 37º Juzgado Laboral de São Paulo, desestimó la acción civil pública interpuesta por el Ministerio Público del Trabajo que pedía el reconocimiento de una relación laboral entre iFood y los repartidores que utilizan la plataforma. La solicitud también fue desestimada en relación con Rapiddo, una empresa del mismo grupo.

En la sentencia sobre iFood, el juez consideró que no concurren los requisitos para caracterizar la relación laboral de personalidad, subordinación y continuidad, “debido a las peculiaridades de la forma de organización del trabajo que, de hecho, es innovadora y sólo es posible a través de la tecnología”. ”.

El Ministerio Público del Trabajo solicitó, además de contratar a los repartidores, que se ordene a las empresas el pago de una indemnización por daño moral colectivo por un monto no inferior a R$ 24 millones, el equivalente a 5% sobre los ingresos brutos estimados de las empresas. La solicitud también fue denegada.

El autotransporte de mercancías, dice el juez, “es dueño de los medios de producción” y esto lo aleja de la figura del empleado que presta sus servicios “utilizando los medios de producción del empleador y lo acerca a la figura del trabajador por cuenta propia. Si tienes más de un vehículo, o explotas el vehículo poniendo a trabajar a otra persona, estarás más cerca de la figura de un empleador”.

El MPT alegó que el repartidor está sujeto a una especie de “servidumbre digital”, calificación eliminada por el magistrado. Según ella, “el empleado puede trabajar 16 horas sin recibir una sola hora extra. Solo mantén dos trabajos como lo permite la ley”.

Así, “se demostró que el trabajador se pone a disposición para trabajar el día que elija para trabajar, iniciando y finalizando el viaje en el momento que él decida, eligiendo la entrega que desea realizar y eligiendo para qué aplicación la realizará, ya que puede ponerse a disposición, al mismo tiempo, para tantas aplicaciones como quieras”.

El magistrado afirma que “ante la separación de poderes, no le corresponde al Poder Judicial ampliar un instituto para llegar a quienes de hecho y claramente están fuera de él y no están desprotegidos. La mejora de esta protección debe ser objeto de actividad legislativa”.

El juez reconoció la legalidad del modelo empresarial analizado con el consiguiente reconocimiento de que la prestación de servicios por mensajería, por regla general, se produce bajo la modalidad de trabajo autónomo.

Así, afirma, “se ha garantizado la máxima eficacia al principio de la dignidad humana y los valores sociales del trabajo y la libre empresa. Destacamos la expresión “por regla general”, porque, siendo el contrato de trabajo un contrato de realidad, siempre puede ser objeto de cumplimiento de requisitos en el curso de la ejecución de un contrato que se inició como una prestación autónoma de servicios, y tal situación debe ser analizada en cada caso concreto”.

El magistrado también consideró que no existe competencia desleal ni dumping social por el modelo adoptado por iFood y Rapiddo, tal y como afirma el MPT.

Por medio de una nota, el MPT de São Paulo señaló que apelará la decisión ya que: “la tesis defendida en el proceso está sólidamente establecida en un informe de inspección y autos de infracción elaborados por el Ministerio de Economía, diligencias ministeriales, testimonios y prueba producida en sentencia”.

El caso se tramita bajo el número 1000100-78.2019.5.02.0037.

Fuente: Kalleo Coura vía Jota.

Volver

Mensajes recientes

El STF suspende los procesos sobre la legalidad de los contratos de prestación de servicios en todo el país

El Supremo Tribunal Federal (STF) decidió suspender, en todo el territorio nacional, las acciones judiciales que discuten la legalidad de los contratos de prestación de servicios, conocidos como “pejotización”. La decisión, tomada por el Ministro Gilmar Mendes, tiene como objetivo uniformar el entendimiento sobre el tema y garantizar la seguridad jurídica. El STF reconoció la repercusión general del asunto al […]

Leer más
Atuação da CPDMA foi determinante para decisão do STF que reafirma jurisprudência sobre pejotização

Uma importante decisão proferida recentemente pelo Supremo Tribunal Federal (STF), a partir de atuação da equipe trabalhista Cesar Peres Dulac Müller Advogados, trouxe novamente à tona a relevância da observância aos precedentes vinculantes da Corte em matéria trabalhista, especialmente quanto à licitude de formas alternativas de contratação, como a prestação de serviços por pessoa jurídica — prática […]

Leer más

Asamblea anual para rendición de cuentas

La celebración anual de la Asamblea General Ordinaria (AGO) para la rendición de cuentas de los administradores es un requisito legal previsto en la Ley N.º 6.404/1976 (Ley de Sociedades por Acciones), específicamente en los artículos 132 y siguientes. Esta disposición establece que la AGO debe realizarse dentro de los cuatro (4) primeros meses posteriores al cierre del ejercicio social, normalmente hasta […]

Leer más

El Pleno del Tribunal Superior del Trabajo juzga nuevos precedentes vinculantes

El Pleno del Tribunal Superior del Trabajo, en sesión celebrada este lunes (24), fijó tesis jurídicas sobre nuevos temas, en un procedimiento de reafirmación de su jurisprudencia. Se trata de asuntos que, por estar ya pacificados, fueron sometidos al procedimiento de recursos repetitivos para la definición de una tesis jurídica vinculante. La fijación de precedentes calificados tiene un impacto directo […]

Leer más
Thomas Dulac Müller debate la responsabilidad de terceros en la quiebra en evento de TMA Brasil en Porto Alegre

El 18 de marzo de 2025, en el Hotel Laghetto Stilo Higienópolis, Thomas Dulac Müller, abogado y especialista en reestructuración empresarial, participó en el panel "Responsabilidad de Terceros en la Quiebra", aportando su experiencia junto a destacados especialistas del sector. El debate brindó reflexiones estratégicas sobre las implicaciones legales de la quiebra para terceros involucrados en los procesos de insolvencia. […]

Leer más
Gobierno del Estado lanza Refaz Reconstrucción: convocatoria para la negociación de deudas de ICMS

El Refaz Reconstrucción (Decreto 58.067/2025) permitirá la regularización de deudas con la Receita Estadual y la Procuraduría General del Estado (PGE) para empresas deudoras de ICMS, con una reducción de hasta el 95% en intereses y multas. La iniciativa busca reducir un stock de deuda de ICMS de R$ 55,2 mil millones en el estado. Actualmente, alrededor del 72% de este monto se encuentra en fase de cobro judicial, […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram