Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 27 de 2020
Publicado por: Equipo de CPDMA

Juez desestima acción del MPT que pedía vincular mensajeros de iFood

Shirley Escobar consideró que no existe una relación laboral por las peculiaridades de la innovación. 

La jueza Shirley Aparecida de Souza Lobo Escobar, del 37º Juzgado Laboral de São Paulo, desestimó la acción civil pública interpuesta por el Ministerio Público del Trabajo que pedía el reconocimiento de una relación laboral entre iFood y los repartidores que utilizan la plataforma. La solicitud también fue desestimada en relación con Rapiddo, una empresa del mismo grupo.

En la sentencia sobre iFood, el juez consideró que no concurren los requisitos para caracterizar la relación laboral de personalidad, subordinación y continuidad, “debido a las peculiaridades de la forma de organización del trabajo que, de hecho, es innovadora y sólo es posible a través de la tecnología”. ”.

El Ministerio Público del Trabajo solicitó, además de contratar a los repartidores, que se ordene a las empresas el pago de una indemnización por daño moral colectivo por un monto no inferior a R$ 24 millones, el equivalente a 5% sobre los ingresos brutos estimados de las empresas. La solicitud también fue denegada.

El autotransporte de mercancías, dice el juez, “es dueño de los medios de producción” y esto lo aleja de la figura del empleado que presta sus servicios “utilizando los medios de producción del empleador y lo acerca a la figura del trabajador por cuenta propia. Si tienes más de un vehículo, o explotas el vehículo poniendo a trabajar a otra persona, estarás más cerca de la figura de un empleador”.

El MPT alegó que el repartidor está sujeto a una especie de “servidumbre digital”, calificación eliminada por el magistrado. Según ella, “el empleado puede trabajar 16 horas sin recibir una sola hora extra. Solo mantén dos trabajos como lo permite la ley”.

Así, “se demostró que el trabajador se pone a disposición para trabajar el día que elija para trabajar, iniciando y finalizando el viaje en el momento que él decida, eligiendo la entrega que desea realizar y eligiendo para qué aplicación la realizará, ya que puede ponerse a disposición, al mismo tiempo, para tantas aplicaciones como quieras”.

El magistrado afirma que “ante la separación de poderes, no le corresponde al Poder Judicial ampliar un instituto para llegar a quienes de hecho y claramente están fuera de él y no están desprotegidos. La mejora de esta protección debe ser objeto de actividad legislativa”.

El juez reconoció la legalidad del modelo empresarial analizado con el consiguiente reconocimiento de que la prestación de servicios por mensajería, por regla general, se produce bajo la modalidad de trabajo autónomo.

Así, afirma, “se ha garantizado la máxima eficacia al principio de la dignidad humana y los valores sociales del trabajo y la libre empresa. Destacamos la expresión “por regla general”, porque, siendo el contrato de trabajo un contrato de realidad, siempre puede ser objeto de cumplimiento de requisitos en el curso de la ejecución de un contrato que se inició como una prestación autónoma de servicios, y tal situación debe ser analizada en cada caso concreto”.

El magistrado también consideró que no existe competencia desleal ni dumping social por el modelo adoptado por iFood y Rapiddo, tal y como afirma el MPT.

Por medio de una nota, el MPT de São Paulo señaló que apelará la decisión ya que: “la tesis defendida en el proceso está sólidamente establecida en un informe de inspección y autos de infracción elaborados por el Ministerio de Economía, diligencias ministeriales, testimonios y prueba producida en sentencia”.

El caso se tramita bajo el número 1000100-78.2019.5.02.0037.

Fuente: Kalleo Coura vía Jota.

Volver

Mensajes recientes

Los Registros Comerciales Ahora Exigen Publicaciones de Actos Societarios: Entienda los Cambios

En los últimos meses, varios Registros Comerciales de Brasil han comenzado a exigir la publicación de actos relacionados con fusiones, escisiones e incorporaciones de sociedades, según lo establecido en el Código Civil (artículos 1.122 y 1.152, §1) y en la Ley de Sociedades Anónimas (artículos 227, §3, 228, §3 y 229, §4). Aunque estas obligaciones ya estaban estipuladas por la legislación, muchas […]

Leer más

RS autorizado a implementar liquidación y pago a plazos del ICMS con reducción de intereses y multas

El Consejo Nacional de Política Fiscal - CONFAZ, con el objetivo de facilitar la regularización de las deudas fiscales de los contribuyentes, ha autorizado la implementación de un programa de liquidación y pago a plazos de deudas de ICMS en el Estado de Río Grande del Sur, ya sea que estén inscritas o no en la deuda activa, constituidas o en litigio. El programa prevé […]

Leer más
Atenção às tentativas de golpes utilizando o nome Cesar Peres Dullac Müller Advogados

Reiteramos nosso compromisso contínuo em oferecer serviços jurídicos com excelência e segurança. Diante disso, alertamos sobre uma situação delicada que tem ocorrido no setor jurídico: recentemente, tomamos conhecimento de tentativas de golpes direcionadas a clientes de escritórios de advocacia. Gostaríamos de tranquilizá-los, assegurando que todas as suas informações processuais e pessoais permanecem integralmente protegidas. Esses […]

Leer más
El STJ decide que las stock options (opción de compra de cuotas o acciones) no pueden ser embargadas.

El 5 de noviembre, la 3ª Sala del Tribunal Superior de Justicia decidió, a través del juicio del REsp 1841466[1], bajo la relatoría del Ministro Ricardo Villas Bôas Cueva, sobre la imposibilidad de embargo de stock options. El caso se centró en la posibilidad de que un tercero ejerciera el derecho de compra de acciones en […]

Leer más
Gobernanza en empresas familiares: estructuras e instrumentos esenciales

La gobernanza corporativa en empresas familiares ha ido ganando cada vez más relevancia en el panorama empresarial brasileño, donde aproximadamente el 90% de las empresas están bajo control familiar. La falta de una planificación adecuada para la sucesión del negocio y la dificultad de mantener la armonía en las relaciones familiares a menudo culminan en el fracaso de la empresa […]

Leer más
La Resolución N.º 586/2024 del CNJ y el Futuro de los Acuerdos en la Justicia Laboral

El 30/09/2024, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) aprobó por unanimidad la Resolución N.º 586 a través del Acto Normativo 0005870-16.2024.2.00.0000, que regula el acuerdo entre el empleado y el empleador en la rescisión del contrato de trabajo, mediante homologación en la Justicia Laboral, con la liquidación total del contrato. Es decir, […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram