Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 18 de septiembre de 2020
Publicado por: Equipo de CPDMA

La formación de hecho de un grupo económico: características y riesgos

Para analizar las principales características que configuran la formación de un grupo económico de hecho, es importante hacer un breve análisis de la formación de un grupo económico de derecho. 

La formación de un grupo económico por ley es una práctica común entre las empresas en el mercado actual, lo cual se encuentra debidamente previsto en la Ley N° de Sociedades Anónimas. 

De conformidad con la legislación vigente, más específicamente en el artículo 265 y sus incisos de la Ley de Sociedades Anónimas, existe configuración de grupo económico cuando las sociedades controladoras y las subsidiarias se obligan entre sí, mediante recursos y esfuerzos comunes para lograr sus respectivos objetivos, o participan en actividades o empresas comunes. 

En otras palabras, la formación de un grupo económico de derecho se caracteriza por la comunión de intereses, similitud en la dirección de las empresas, fines económicos y maximización de beneficios.

Por otra parte, el grupo económico en realidad es el que perfectamente podría encuadrarse en el concepto de grupo económico por ley, previsto en la Ley de Sociedades Anónimas y en la jurisprudencia consolidada de los Tribunales, sin embargo no es así. 

Además del grupo de socios o accionistas en común entre las sociedades, la jurisprudencia de los Tribunales Superiores y del Consejo Administrativo de Recursos Fiscales (CARF) ha entendido un conjunto de elementos que pueden conducir a la conformación del grupo económico de hecho. Son los principales:

i) Identidad de los miembros de la gerencia (mismos administradores o directores); ii) Identidad del domicilio de la casa matriz o estructura administrativa compartida; iii) Identidad en la empresa que presta los servicios contables (mismo contador); iv) apoderados mancomunados para el ejercicio de facultades de gestión, principalmente de acceso a operaciones bancarias; v) Mutuas entre empresas en forma ajena a las condiciones del mercado; vi) Colaboradores en común; vii) Pagos hechos por una empresa a favor de otra; viii) Similitud en los números de teléfono.

El mayor riesgo en la formación de grupos de hecho entre empresas son las responsabilidades que se puedan traspasar de una empresa a otra, especialmente en el ámbito previsional, laboral y fiscal. 

Por ello, contar con el apoyo de profesionales experimentados y acostumbrados a trabajar en la reorganización societaria de empresas es fundamental para el éxito de su empresa en la búsqueda de una mayor seguridad jurídica.

Fuente: Lieja Fernandes Vargas, abogada de Cesar Peres Dulac Müller.

Volver

Mensajes recientes

Thomas Dulac Müller debate la responsabilidad de terceros en la quiebra en evento de TMA Brasil en Porto Alegre

El 18 de marzo de 2025, en el Hotel Laghetto Stilo Higienópolis, Thomas Dulac Müller, abogado y especialista en reestructuración empresarial, participó en el panel "Responsabilidad de Terceros en la Quiebra", aportando su experiencia junto a destacados especialistas del sector. El debate brindó reflexiones estratégicas sobre las implicaciones legales de la quiebra para terceros involucrados en los procesos de insolvencia. […]

Leer más
Gobierno del Estado lanza Refaz Reconstrucción: convocatoria para la negociación de deudas de ICMS

El Refaz Reconstrucción (Decreto 58.067/2025) permitirá la regularización de deudas con la Receita Estadual y la Procuraduría General del Estado (PGE) para empresas deudoras de ICMS, con una reducción de hasta el 95% en intereses y multas. La iniciativa busca reducir un stock de deuda de ICMS de R$ 55,2 mil millones en el estado. Actualmente, alrededor del 72% de este monto se encuentra en fase de cobro judicial, […]

Leer más
PGFN Lanza el Edicto N.º 4/2025 para la II Semana Nacional de Regularización Tributaria

La Procuraduría General de la Hacienda Nacional (PGFN) ha publicado el Edicto N.º 4/2025 para la celebración de transacciones durante la II Semana Nacional de Regularización Tributaria, con el objetivo de ofrecer condiciones beneficiosas para la regularización de deudas inscritas en la deuda activa de la Unión, con montos iguales o inferiores a R$ 45 millones. El edicto estará disponible del 17/03 al 21/03, y las adhesiones deben realizarse exclusivamente a través del sitio web de REGULARIZE.

Leer más
Atualização da NR-1: sua empresa está preparada?

Atualização da NR-1 do MTE - muito além de uma obrigação: boas práticas de gestão de riscos ocupacionais demonstram boa-fé para com os stakeholders[1] vinculados à empresa e permitem que esta se destaque no mercado competitivo por sua governança em conformidade com os preceitos normativos. A Norma Regulamentadora nº 1 (NR) é uma norma do Ministério do […]

Leer más
Determinación de Haberes en la Disolución Parcial de una Sociedad: Aspectos Legales y Prácticos

La disolución de una sociedad es un tema de gran relevancia en el Derecho Societario. Ya sea total o parcial, la retirada, exclusión o fallecimiento de un socio puede generar conflictos entre los involucrados, especialmente en lo que respecta a la determinación de los haberes que deben pagarse al socio que se retira, es excluido o a sus sucesores. El Código Civil establece directrices generales […]

Leer más
El Pleno del Tribunal Superior del Trabajo (TST) estableció 21 tesis vinculantes el lunes (24/02), consolidándose como una Corte de Precedentes.

Como forma de pacificação da jurisprudência consolidada junto aos Colegiados do TST, as teses firmadas deverão ser observadas pelos Tribunais Regionais do Trabalho. Nesta toada, a Resolução 224/2024 acrescentou dispositivos na IN 40/2016 do TST, prevendo o cabimento de Agravo Interno contra decisões dos Tribunais Regionais do Trabalho que negarem seguimento a Recurso de Revista nos casos em que o […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram