Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 15 de abril de 2019
Publicado por: Equipo de CPDMA

Moraes ordena a Crusoé y O Antagonista retirar un reportaje que cita al aire a Toffoli

Según la ministra, el artículo “El amigo del amigo de mi padre” tiene “un claro abuso en el contenido”.

La revista Crusoé y el sitio web O Antagonista recibieron este lunes 15 una orden del ministro Alexandre de Moraes para sacar del aire el artículo “El amigo del amigo de mi padre”, por “claro abuso en el contenido”.

Ver la decisión. El informe se basa en un documento de la operación Lava Jato, en el que el contratista Marcelo Odebrecht habría dicho que la frase “amigo del amigo de mi padre”, en un correo electrónico, se refería al presidente de la Corte Suprema, Dias Toffoli.

Moraes preside una investigación para investigar la existencia de noticias falsas “que afectan el honor y la seguridad del Supremo Tribunal Federal, sus miembros y familiares, extrapolando la libertad de expresión”.

Según el ministro, el propio presidente Toffoli autorizó, el viernes 12, la investigación de artículos publicados por las publicaciones. Al determinar el retiro de la noticia, Moraes dice que la “gravedad de las ofensas lanzadas contra el presidente” incluso provocó la acción de la PGR, que aclaró en una nota que no había recibido información que habría sido entregada por Marcelo Odebrecht en en el que afirma que la descripción “amigo del amigo de mi padre” se refiere al presidente del STF.

“Obviamente, la aclaración hecha por la FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA hace falsas las declaraciones publicadas en el artículo “El amigo del amigo de mi padre”, en un típico ejemplo de fake news -que requiere la intervención del Poder Judicial, porque, una vez más , la plena protección constitucional de la expresión de opinión (aspecto positivo) no constituye una cláusula de exención de posible responsabilidad por publicaciones injuriosas y difamatorias, que, sin embargo, debe analizarse siempre a posteriori, nunca como una restricción previa y genérica a la libertad de expresión. expresión."

Si no se cumple la orden de Moraes, la sanción es una multa diaria de R$ 100 mil.

Fuente: Portal Migalhas.

Volver

Mensajes recientes

CVM lança o regime FÁCIL para ampliar o acesso de empresas de menor porte ao mercado de capitais

Em 3 de julho de 2025, a Comissão de Valores Mobiliários (CVM) publicou as Resoluções CVM 231 e 232, instituindo o regime FÁCIL (Facilitação do Acesso ao Capital e Incentivos às Listagens). A iniciativa visa simplificar o ingresso de Companhias de Menor Porte (CMP) no mercado de capitais brasileiro, promovendo transparência regulatória e estabilidade jurídica, […]

Leer más

Thayse Bortolomiol asume la coordinación del Área de Reestructuración de Empresas de CPDMA.

La abogada Thayse Bortolomiol asume la coordinación del área de Reestructuración de Empresas de CPDMA, manteniendo el estándar técnico y estratégico que consolidó la reputación del despacho en este segmento y dando continuidad a una de las áreas más relevantes del bufete. Con ocho años de trayectoria en CPDMA, Thayse participó directamente en iniciativas importantes conducidas por el despacho, adquiriendo […]

Leer más
Abuso del poder de control en las sociedades anónimas: límites y consecuencias

Nas sociedades anônimas, a figura do acionista controlador desempenha papel central na definição dos rumos estratégicos da companhia. Detentor do poder de eleger a maioria dos administradores e de influenciar as deliberações sociais, esse acionista possui uma posição de destaque que, embora legítima, deve ser exercida dentro dos limites legais e em consonância com os […]

Leer más
El STJ reconoce la exclusión extrajudicial de un socio basada en un instrumento privado, sin registro en la Junta Comercial

En una decisión reciente, la Tercera Sala del Superior Tribunal de Justicia (STJ) validó la exclusión extrajudicial de un socio basada en un instrumento privado firmado por todos los miembros de la sociedad, incluso sin registro en la Junta Comercial.[1]

En el caso analizado, después de la constitución y registro de la sociedad, los socios firmaron un documento denominado "estatuto", [...]

Leer más

El STF suspende los procesos sobre la legalidad de los contratos de prestación de servicios en todo el país

El Supremo Tribunal Federal (STF) decidió suspender, en todo el territorio nacional, las acciones judiciales que discuten la legalidad de los contratos de prestación de servicios, conocidos como “pejotización”. La decisión, tomada por el Ministro Gilmar Mendes, tiene como objetivo uniformar el entendimiento sobre el tema y garantizar la seguridad jurídica. El STF reconoció la repercusión general del asunto al […]

Leer más
Atuação da CPDMA foi determinante para decisão do STF que reafirma jurisprudência sobre pejotização

Uma importante decisão proferida recentemente pelo Supremo Tribunal Federal (STF), a partir de atuação da equipe trabalhista Cesar Peres Dulac Müller Advogados, trouxe novamente à tona a relevância da observância aos precedentes vinculantes da Corte em matéria trabalhista, especialmente quanto à licitude de formas alternativas de contratação, como a prestação de serviços por pessoa jurídica — prática […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram