Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 20 de marzo de 2025
Publicado por: Equipo de CPDMA

Gobierno del Estado lanza Refaz Reconstrucción: convocatoria para la negociación de deudas de ICMS

Gobierno del Estado lanza Refaz Reconstrucción: convocatoria para la negociación de deudas de ICMS

El Refaz Reconstrucción (Decreto 58.067/2025) permitirá la regularización de deudas con la Receita Estadual y la Procuraduría General del Estado (PGE) para empresas deudoras de ICMS, con una reducción de hasta el 95% en intereses y multas.

La iniciativa busca reducir un stock de deuda de ICMS de R$ 55,2 mil millones en el estado. Actualmente, alrededor del 72% de este monto se encuentra en fase de cobro judicial, y el 60% del total corresponde a intereses y multas por retraso.

La adhesión al Refaz Reconstrucción estará disponible del 19 de marzo de 2025 al 30 de abril de 2025, ofreciendo dos modalidades para la liquidación de deudas relacionadas con el ICMS: la regularización total de los débitos o el pago de deudas específicas.

Si el contribuyente opta por la liquidación total, tendrá acceso a los mayores descuentos, que son:

  • 95% de descuento para pago al contado;

  • 90% de descuento para pagos en hasta seis cuotas.

Por otro lado, los contribuyentes que prefieran seleccionar deudas específicas para su liquidación recibirán descuentos según la cantidad de cuotas elegidas:

  • 75% de descuento para pago al contado;

  • 70% de descuento para pagos en hasta 18 cuotas.

Para plazos más largos, los descuentos se reducirán progresivamente:

  • 50% de descuento para pagos en cuotas entre 19 y 36 meses;

  • 30% de descuento para pagos en cuotas entre 37 y 60 meses;

  • 10% de descuento para pagos en cuotas entre 61 y 120 meses.

También existe la opción de programar el débito automático, con un monto mínimo de cuota de R$ 300.

Finalmente, el Refaz Reconstrucción no permite la compensación de deudas.

Derecho Tributario | Equipo CPDMA

Volver

Mensajes recientes

Thayse Bortolomiol asume la coordinación del Área de Reestructuración de Empresas de CPDMA.

La abogada Thayse Bortolomiol asume la coordinación del área de Reestructuración de Empresas de CPDMA, manteniendo el estándar técnico y estratégico que consolidó la reputación del despacho en este segmento y dando continuidad a una de las áreas más relevantes del bufete. Con ocho años de trayectoria en CPDMA, Thayse participó directamente en iniciativas importantes conducidas por el despacho, adquiriendo […]

Leer más
Abuso del poder de control en las sociedades anónimas: límites y consecuencias

Nas sociedades anônimas, a figura do acionista controlador desempenha papel central na definição dos rumos estratégicos da companhia. Detentor do poder de eleger a maioria dos administradores e de influenciar as deliberações sociais, esse acionista possui uma posição de destaque que, embora legítima, deve ser exercida dentro dos limites legais e em consonância com os […]

Leer más
El STJ reconoce la exclusión extrajudicial de un socio basada en un instrumento privado, sin registro en la Junta Comercial

En una decisión reciente, la Tercera Sala del Superior Tribunal de Justicia (STJ) validó la exclusión extrajudicial de un socio basada en un instrumento privado firmado por todos los miembros de la sociedad, incluso sin registro en la Junta Comercial.[1]

En el caso analizado, después de la constitución y registro de la sociedad, los socios firmaron un documento denominado "estatuto", [...]

Leer más

El STF suspende los procesos sobre la legalidad de los contratos de prestación de servicios en todo el país

El Supremo Tribunal Federal (STF) decidió suspender, en todo el territorio nacional, las acciones judiciales que discuten la legalidad de los contratos de prestación de servicios, conocidos como “pejotización”. La decisión, tomada por el Ministro Gilmar Mendes, tiene como objetivo uniformar el entendimiento sobre el tema y garantizar la seguridad jurídica. El STF reconoció la repercusión general del asunto al […]

Leer más
Atuação da CPDMA foi determinante para decisão do STF que reafirma jurisprudência sobre pejotização

Uma importante decisão proferida recentemente pelo Supremo Tribunal Federal (STF), a partir de atuação da equipe trabalhista Cesar Peres Dulac Müller Advogados, trouxe novamente à tona a relevância da observância aos precedentes vinculantes da Corte em matéria trabalhista, especialmente quanto à licitude de formas alternativas de contratação, como a prestação de serviços por pessoa jurídica — prática […]

Leer más

Asamblea anual para rendición de cuentas

La celebración anual de la Asamblea General Ordinaria (AGO) para la rendición de cuentas de los administradores es un requisito legal previsto en la Ley N.º 6.404/1976 (Ley de Sociedades por Acciones), específicamente en los artículos 132 y siguientes. Esta disposición establece que la AGO debe realizarse dentro de los cuatro (4) primeros meses posteriores al cierre del ejercicio social, normalmente hasta […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram