Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 19 de abril de 2019
Publicado por: Equipo de CPDMA

STF puede definir el cálculo de PIS y Confis en la importación

El Supremo Tribunal Federal (STF) podrá juzgar el miércoles dos cuestiones de repercusión general. Uno de ellos definirá si el ICMS y otros aportes deben ser incluidos en el cálculo del PIS y Cofins cobrados a las importaciones. El otro decidirá si es constitucional cobrar ICMS al agua entubada.

El proceso sobre PIS y Cofins en las importaciones es el recurso extraordinario de la importadora de pinturas de Rio Grande do Sul, Vernicitec. Cuestiona la constitucionalidad de la Ley N° 10.865, de 2004. La norma establecía el cobro de PIS y Cofins sobre las importaciones a partir de 2005.

La empresa logró ganar en los tribunales inferiores. En el STF, cuenta con el voto favorable de la ministra jubilada Ellen Gracie.

El recurso extraordinario que trata de la tributación del agua entubada es del gobierno de Río de Janeiro. Impugna la decisión de la 8ª Sala Civil del Tribunal de Justicia del Estado de Río de Janeiro (TJ-RJ), que decidió no cobrar ICMS, por considerar que el suministro de agua entubada es un servicio público esencial, de competencia del Poder Público.

En septiembre, la Corte Suprema comenzó a analizar el caso. La primera votación, del ministro Dias Toffoli, impidió la recaudación. A su juicio, el agua entubada no puede ser considerada una mercancía, eludiendo la incidencia del impuesto. El juicio fue interrumpido por la solicitud de vista del ministro Luiz Fux.

http://www.valor.com.br

Fuente: Valor.

Volver

Mensajes recientes

CVM lança o regime FÁCIL para ampliar o acesso de empresas de menor porte ao mercado de capitais

Em 3 de julho de 2025, a Comissão de Valores Mobiliários (CVM) publicou as Resoluções CVM 231 e 232, instituindo o regime FÁCIL (Facilitação do Acesso ao Capital e Incentivos às Listagens). A iniciativa visa simplificar o ingresso de Companhias de Menor Porte (CMP) no mercado de capitais brasileiro, promovendo transparência regulatória e estabilidade jurídica, […]

Leer más

Thayse Bortolomiol asume la coordinación del Área de Reestructuración de Empresas de CPDMA.

La abogada Thayse Bortolomiol asume la coordinación del área de Reestructuración de Empresas de CPDMA, manteniendo el estándar técnico y estratégico que consolidó la reputación del despacho en este segmento y dando continuidad a una de las áreas más relevantes del bufete. Con ocho años de trayectoria en CPDMA, Thayse participó directamente en iniciativas importantes conducidas por el despacho, adquiriendo […]

Leer más
Abuso del poder de control en las sociedades anónimas: límites y consecuencias

Nas sociedades anônimas, a figura do acionista controlador desempenha papel central na definição dos rumos estratégicos da companhia. Detentor do poder de eleger a maioria dos administradores e de influenciar as deliberações sociais, esse acionista possui uma posição de destaque que, embora legítima, deve ser exercida dentro dos limites legais e em consonância com os […]

Leer más
El STJ reconoce la exclusión extrajudicial de un socio basada en un instrumento privado, sin registro en la Junta Comercial

En una decisión reciente, la Tercera Sala del Superior Tribunal de Justicia (STJ) validó la exclusión extrajudicial de un socio basada en un instrumento privado firmado por todos los miembros de la sociedad, incluso sin registro en la Junta Comercial.[1]

En el caso analizado, después de la constitución y registro de la sociedad, los socios firmaron un documento denominado "estatuto", [...]

Leer más

El STF suspende los procesos sobre la legalidad de los contratos de prestación de servicios en todo el país

El Supremo Tribunal Federal (STF) decidió suspender, en todo el territorio nacional, las acciones judiciales que discuten la legalidad de los contratos de prestación de servicios, conocidos como “pejotización”. La decisión, tomada por el Ministro Gilmar Mendes, tiene como objetivo uniformar el entendimiento sobre el tema y garantizar la seguridad jurídica. El STF reconoció la repercusión general del asunto al […]

Leer más
Atuação da CPDMA foi determinante para decisão do STF que reafirma jurisprudência sobre pejotização

Uma importante decisão proferida recentemente pelo Supremo Tribunal Federal (STF), a partir de atuação da equipe trabalhista Cesar Peres Dulac Müller Advogados, trouxe novamente à tona a relevância da observância aos precedentes vinculantes da Corte em matéria trabalhista, especialmente quanto à licitude de formas alternativas de contratação, como a prestação de serviços por pessoa jurídica — prática […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram