Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 19 de marzo de 2019
Publicado por: Equipo de CPDMA

TJ-SP anula notificación de infracción que desautorizó crédito por factura dudosa

El STJ ya tiene un entendimiento consolidado en el sentido de que el comprador de buena fe tiene derecho a acreditar el impuesto proveniente de una factura posteriormente declarada deshonesta. Así, en este sentido, el comerciante de buena fe que adquiera bienes, cuya factura (emitida por la empresa vendedora) fue posteriormente declarada no fehaciente por las autoridades fiscales, puede generar la utilización del crédito ICMS por el principio de no acumulatividad, una vez la veracidad de la compraventa realizada (En este sentido: EDcl en EDcl en REsp 623.335/PR, Magistrada Ponente Denise Arruda, Primera Sala, juzgada el 11.03.2008, DJe 10.04.2008; REsp 737.135/MG, Ministra Ponente Eliana Calmon, Segundo Panel, juzgado el 14.08.2007, DJ 23.08.2007).

Pues bien, en una acción que trata de un asunto exactamente igual al llevado por el abogado Augusto Fauvel de Moraes, esto es: (i) comprador de buena fe que adquirió los bienes y realizó el crédito del ICMS; (ii) posteriormente la factura fue declarada dudosa por las autoridades fiscales; el Tribunal de Justicia de São Paulo desestimó el auto de liquidación de impuestos dictado contra el contribuyente al que se le acreditó ICMS de la Factura.

Según la sentencia relatada por el juez Marrey Uint de la 3ª Sala de Derecho Público de la Corte de Justicia de São Paulo, en casos como estos “debe observarse el principio de buena fe, y los actos de buena fe no pueden ser oponibles a terceros”. partes de buena fe". Cuestiones legales, como la emisión de facturas por parte de una empresa que luego se consideró de mala reputación".

También resaltó que, en casos como este, “demostrado que la factura declarada de dudosa reputación dio ingreso físico y efectivo de bienes al establecimiento del contribuyente, se ha configurado su buena fe, razón más que suficiente para dar legitimidad a los créditos del ICMS”. . "aprovechado".

Este es el resumen de la sentencia:

“Recurso civil - Derecho Tributario - Pretensión de nulidad - Alegación de inadecuación de la sociedad que realizó operaciones comerciales con la actora - Declaración posterior al negocio que dio origen al crédito que no puede alcanzar de buena fe al adquirente - Precedente y precedente 509 de el STJ - Se brindó recurso voluntario del recurrente y no se brindó la remisión necesaria”. (TJSP; Recurso/Remesa Requerida 1005061-51.2017.8.26.0510; Ponente: Marrey Uint; Órgano Juzgador: 3ª Sala de Derecho Público; Juzgado de Rio Claro - Juzgado de Hacienda Pública; Fecha de Sentencia: 12/03/2019; Fecha de Inscripción: 14/03/2019)

https://tributarionosbastidores.com.br/

Fuente: Portal Tributario Backstage.

Volver

Mensajes recientes

RS autorizado a implementar liquidación y pago a plazos del ICMS con reducción de intereses y multas

El Consejo Nacional de Política Fiscal - CONFAZ, con el objetivo de facilitar la regularización de las deudas fiscales de los contribuyentes, ha autorizado la implementación de un programa de liquidación y pago a plazos de deudas de ICMS en el Estado de Río Grande del Sur, ya sea que estén inscritas o no en la deuda activa, constituidas o en litigio. El programa prevé […]

Leer más
Atenção às tentativas de golpes utilizando o nome Cesar Peres Dullac Müller Advogados

Reiteramos nosso compromisso contínuo em oferecer serviços jurídicos com excelência e segurança. Diante disso, alertamos sobre uma situação delicada que tem ocorrido no setor jurídico: recentemente, tomamos conhecimento de tentativas de golpes direcionadas a clientes de escritórios de advocacia. Gostaríamos de tranquilizá-los, assegurando que todas as suas informações processuais e pessoais permanecem integralmente protegidas. Esses […]

Leer más
El STJ decide que las stock options (opción de compra de cuotas o acciones) no pueden ser embargadas.

El 5 de noviembre, la 3ª Sala del Tribunal Superior de Justicia decidió, a través del juicio del REsp 1841466[1], bajo la relatoría del Ministro Ricardo Villas Bôas Cueva, sobre la imposibilidad de embargo de stock options. El caso se centró en la posibilidad de que un tercero ejerciera el derecho de compra de acciones en […]

Leer más
Gobernanza en empresas familiares: estructuras e instrumentos esenciales

La gobernanza corporativa en empresas familiares ha ido ganando cada vez más relevancia en el panorama empresarial brasileño, donde aproximadamente el 90% de las empresas están bajo control familiar. La falta de una planificación adecuada para la sucesión del negocio y la dificultad de mantener la armonía en las relaciones familiares a menudo culminan en el fracaso de la empresa […]

Leer más
La Resolución N.º 586/2024 del CNJ y el Futuro de los Acuerdos en la Justicia Laboral

El 30/09/2024, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) aprobó por unanimidad la Resolución N.º 586 a través del Acto Normativo 0005870-16.2024.2.00.0000, que regula el acuerdo entre el empleado y el empleador en la rescisión del contrato de trabajo, mediante homologación en la Justicia Laboral, con la liquidación total del contrato. Es decir, […]

Leer más
La Legitimidad de las Asociaciones y Fundaciones para Solicitar la Recuperación Judicial y la Nueva Posición del STJ.

A principios de octubre, la 3ª Sala del STJ, por mayoría de votos, dictó una decisión en cuatro recursos especiales (REsp 2.026.250, REsp 2.036.410, REsp 2.038.048 y REsp 2.155.284), estableciendo la ilegitimidad activa de las fundaciones sin fines de lucro para solicitar la Recuperación Judicial. Esta decisión inédita parece, a primera vista, […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram