Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 19 de febrero de 2024
Publicado por: Equipo de CPDMA

El uso indebido de una marca por parte de un antiguo socio puede reconocerse no sólo como competencia desleal, sino también como mala fe.

Notícia CPDMA: uso indevido de marca

El 14 de febrero, el periódico "Valor Econômico", un artículo en el que se señalaba que el Tribunal de Justicia de São Paulo había reconocido competencia desleal en el uso indebido de una marca por parte de un antiguo socio.

La noticia, sin embargo, no da el número de expediente en el que se podrían analizar más detalles de la decisión, pero sí señala que las personas habían firmado un contrato de colaboración en el negocio del calzado, habiendo iniciado sus actividades en 2018. Se da la circunstancia de que tras abandonar la empresa, la ex socia comenzó a utilizar la marca en otro negocio, en el mismo ámbito de actividad, utilizando el nombre en dominios de internet y redes sociales, así como registrando la marca como si fuera propia. El caso fue juzgado a favor de la demandante en primer grado y la decisión fue confirmada en segundo grado, justificando que aunque la demandada hubiera registrado la marca primero, no se debe descartar la competencia desleal, dado que la marca está ampliamente relacionada con la demandante, aplicando el parámetro de anterioridad establecido por el STJ.

"Dada la utilización de tal expresión de forma precedente y consolidada, es concebible que la parte contraria no pueda utilizar la misma denominación en el mismo nicho de comercialización, ya sea en un establecimiento físico o virtual por cualquier medio, pues tal conducta supone abuso de derecho y competencia desleal, al dar lugar a una asociación indebida entre proveedores y confusión para el público consumidor", dijo el Magistrado Ponente Azuma Nishi.

Aunque no haya sido analizada en la decisión aquí comentada, la situación podría, en teoría, constituir un comportamiento de mala fe por parte de la demandada. Con base en el artículo 124, inciso XXIII de la Ley de Propiedad Industrial 9.279/96, no podría registrar un signo que reprodujese, en todo o en parte, una marca que claramente no podría haber desconocido debido a su actividad, más aún tratándose de un antiguo socio, ya que la marca se destina a distinguir un producto o servicio idéntico, similar o conexo, susceptible de causar confusión o asociación con una marca ajena, como ocurre en este caso.

Propiedad Intelectual | Equipo CPDMA

Volver

Mensajes recientes

Nuevo entendimiento del STJ: protección al copropietario en casos de embargo y subasta de bienes indivisibles

Em recente julgamento (REsp 2.180.611-DF), a Terceira Turma do STJ estabeleceu um entendimento crucial que visa proteger o patrimônio do coproprietário ou cônjuge, em caso de penhora e arrematação de bens indivisíveis, que não tem responsabilidade pela dívida (o alheio à execução). O que mudou e o que você precisa saber? A lei (Código de Processo Civil - […]

Leer más
El STJ determina que la Selic es la tasa aplicable a los intereses de mora en las deudas civiles

O Superior Tribunal de Justiça (STJ) firmou um importante entendimento no Tema Repetitivo 1368 sobre a taxa de juros de mora aplicável a dívidas de natureza civil no Brasil, antes da vigência da Lei n.º 14.905/2024. --- A tese firmada: o STJ estabeleceu que o artigo 406 do Código Civil de 2002 (em sua redação anterior à Lei […]

Leer más

Sale-and-leaseback rural: liquidez para empresas en crisis y retorno protegido para los inversores

No agronegócio brasileiro, a busca por capital rápido em meio à escalada dos juros fez crescer uma estrutura já conhecida no mercado imobiliário urbano: o sale-and-leaseback. A lógica é direta: o produtor vende a área rural a um investidor, recebe o dinheiro à vista e, no mesmo ato, assina um contrato de arrendamento a longo prazo […]

Leer más
CVM lança o regime FÁCIL para ampliar o acesso de empresas de menor porte ao mercado de capitais

Em 3 de julho de 2025, a Comissão de Valores Mobiliários (CVM) publicou as Resoluções CVM 231 e 232, instituindo o regime FÁCIL (Facilitação do Acesso ao Capital e Incentivos às Listagens). A iniciativa visa simplificar o ingresso de Companhias de Menor Porte (CMP) no mercado de capitais brasileiro, promovendo transparência regulatória e estabilidade jurídica, […]

Leer más

Thayse Bortolomiol asume la coordinación del Área de Reestructuración de Empresas de CPDMA.

La abogada Thayse Bortolomiol asume la coordinación del área de Reestructuración de Empresas de CPDMA, manteniendo el estándar técnico y estratégico que consolidó la reputación del despacho en este segmento y dando continuidad a una de las áreas más relevantes del bufete. Con ocho años de trayectoria en CPDMA, Thayse participó directamente en iniciativas importantes conducidas por el despacho, adquiriendo […]

Leer más
Abuso del poder de control en las sociedades anónimas: límites y consecuencias

Nas sociedades anônimas, a figura do acionista controlador desempenha papel central na definição dos rumos estratégicos da companhia. Detentor do poder de eleger a maioria dos administradores e de influenciar as deliberações sociais, esse acionista possui uma posição de destaque que, embora legítima, deve ser exercida dentro dos limites legais e em consonância com os […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram