Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 12 de marzo de 2024
Publicado por: Equipo de CPDMA

¿Fue la inestabilidad de Instagram y Facebook el resultado de una decisión judicial?

instabilidade nas redes sociais

En los últimos días se ha especulado sobre si la inestabilidad de las redes sociales Instagram y Facebook es consecuencia de la decisión judicial dictada por el Tribunal de Justicia de São Paulo (TJSP), que ordenó a Meta Platforms, INC, propietaria de las plataformas, que se abstuviera de utilizar la marca "META", registrada por primera vez en Brasil por Meta Serviços em Informática S/A, demandante en el asunto. Se da la circunstancia de que la inestabilidad de las dos plataformas se produjo en la misma semana en que se anunció que se obligaría a la empresa a dejar de utilizar la expresión "META" como marca.

El anuncio del cambio de nombre corporativo de la empresa se produjo en 2021, en alusión al metaverso, la tecnología de realidad virtual.

Inicialmente, es importante aclarar que la resolución que determinó "el cese de todo y cualquier uso del nombre o marca 'META'" debe cumplirse en el plazo de 30 días naturales desde la fecha de la sentencia del recurso de reposición del TJSP, que tuvo lugar el 28/02/2024. Por tanto, al no haber transcurrido el plazo, la inestabilidad de las plataformas nada tiene que ver con la resolución judicial.

Asimismo, en cuanto a la demanda que pretende impedir el uso de la marca "META", existe desacuerdo sobre qué tribunal sería competente para decidir la cuestión, ya que al inicio del procedimiento estatal, la marca "META" propiedad de Facebook fue concedida por el INPI, y la empresa brasileña, titular del primer registro, presentó una solicitud de cancelación del registro ante el Tribunal Federal.

Además, Facebook ha adquirido dos registros de marcas denominativas compuestas por la expresión "META", en la misma clase que la solicitada - 42 - y con registros anteriores a la marca brasileña y con esto, la principal alegación de registro anterior de la demandante aparentemente se desmorona.

En otras palabras, se trata de una cuestión muy compleja que no se resolverá con una sola decisión, entre otras cosas porque la decisión dictada por el TJSP aún puede recurrirse, lo que no impide que las partes lleguen a un acuerdo sobre el asunto en cualquier momento.

Expediente de Apelación de Instrumento: 2208229-28.2023.8.26.0000

Propiedad Intelectual | Equipo CPDMA

Volver

Mensajes recientes

Los Registros Comerciales Ahora Exigen Publicaciones de Actos Societarios: Entienda los Cambios

En los últimos meses, varios Registros Comerciales de Brasil han comenzado a exigir la publicación de actos relacionados con fusiones, escisiones e incorporaciones de sociedades, según lo establecido en el Código Civil (artículos 1.122 y 1.152, §1) y en la Ley de Sociedades Anónimas (artículos 227, §3, 228, §3 y 229, §4). Aunque estas obligaciones ya estaban estipuladas por la legislación, muchas […]

Leer más

RS autorizado a implementar liquidación y pago a plazos del ICMS con reducción de intereses y multas

El Consejo Nacional de Política Fiscal - CONFAZ, con el objetivo de facilitar la regularización de las deudas fiscales de los contribuyentes, ha autorizado la implementación de un programa de liquidación y pago a plazos de deudas de ICMS en el Estado de Río Grande del Sur, ya sea que estén inscritas o no en la deuda activa, constituidas o en litigio. El programa prevé […]

Leer más
Atenção às tentativas de golpes utilizando o nome Cesar Peres Dullac Müller Advogados

Reiteramos nosso compromisso contínuo em oferecer serviços jurídicos com excelência e segurança. Diante disso, alertamos sobre uma situação delicada que tem ocorrido no setor jurídico: recentemente, tomamos conhecimento de tentativas de golpes direcionadas a clientes de escritórios de advocacia. Gostaríamos de tranquilizá-los, assegurando que todas as suas informações processuais e pessoais permanecem integralmente protegidas. Esses […]

Leer más
El STJ decide que las stock options (opción de compra de cuotas o acciones) no pueden ser embargadas.

El 5 de noviembre, la 3ª Sala del Tribunal Superior de Justicia decidió, a través del juicio del REsp 1841466[1], bajo la relatoría del Ministro Ricardo Villas Bôas Cueva, sobre la imposibilidad de embargo de stock options. El caso se centró en la posibilidad de que un tercero ejerciera el derecho de compra de acciones en […]

Leer más
Gobernanza en empresas familiares: estructuras e instrumentos esenciales

La gobernanza corporativa en empresas familiares ha ido ganando cada vez más relevancia en el panorama empresarial brasileño, donde aproximadamente el 90% de las empresas están bajo control familiar. La falta de una planificación adecuada para la sucesión del negocio y la dificultad de mantener la armonía en las relaciones familiares a menudo culminan en el fracaso de la empresa […]

Leer más
La Resolución N.º 586/2024 del CNJ y el Futuro de los Acuerdos en la Justicia Laboral

El 30/09/2024, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) aprobó por unanimidad la Resolución N.º 586 a través del Acto Normativo 0005870-16.2024.2.00.0000, que regula el acuerdo entre el empleado y el empleador en la rescisión del contrato de trabajo, mediante homologación en la Justicia Laboral, con la liquidación total del contrato. Es decir, […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram