Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 11 de julio de 2023
Publicado por: Equipo de CPDMA

Libros de empresa digitales

Imagem de dois dedos tocando símbolos de parágrafos ilustrando itens de direito societário.

La evolución tecnológica ha traído cambios significativos en todos los aspectos de la sociedad, y el Derecho no ha quedado al margen de esta realidad. En el ámbito del Derecho Societario, una innovación que merece ser destacada es la utilización de los libros societarios digitales: una nueva forma de registrar, almacenar y gestionar la información societaria y los actos societarios, como las actas de las juntas generales ordinarias y extraordinarias.

Es decir, los libros corporativos llevados en formato físico, que traían consigo una serie de retos, como extravíos, borrados, dificultades de consulta, necesidad de espacio físico adecuado para su almacenamiento, entre otros aspectos, dieron paso a una alternativa moderna y eficiente como son los libros corporativos digitales, que tienen como objetivo:

  • reducción de costes y sostenibilidadeliminando la necesidad de impresión, encuadernación y almacenamiento físico;
  • acceso rápido y remoto a los librosLa información está disponible en la página web, lo que facilita su consulta por parte de los socios, los administradores y los Registros Mercantiles; el
  • integridad y autenticidad de los documentosla aplicación de medidas de seguridad adecuadas para garantizar la validez jurídica de los registros, como certificados digitales y firmas electrónicas; y
  • organización, centralización de la información y facilidad de consultaEs posible organizar la información de forma estructurada en un único lugar, lo que facilita la búsqueda de actos o documentos concretos.

El uso de libros corporativos digitales está respaldado legalmente por la Ley de Entorno Empresarial (Ley nº 14.195/2021)que autorizó la digitalización y el uso de sistemas electrónicos para la custodia, registro y control de los libros sociales y contables de las empresas en Brasil; en el Instrucciones normativas nº 82/2021 y nº 79/2022 del Departamento Nacional de Registro e Integración de Empresas (DREI), que han realizado obligatorio los libros corporativos en formato digital, así como en el Derecho de sociedades (Lei n.º 6.404/76) e na Ley de Sociedades Cooperativas (Ley nº 5.764/71), que establecen qué libros son obligatorios para cada tipo de empresa.

De acuerdo con el artículo 100 de la Ley no. 404/76, la sociedad debe tener, además de los libros obligatorios para cualquier comerciante, los siguientes Libros Corporativos, ahora digitales: (I) Libros de Registro de Acciones Nominativas; (II) Libros de Transferencia de Acciones Nominativas; (III) Libro de Registro de Acciones Beneficiarias Nominativas y Transferencia de Acciones Beneficiarias Nominativas, si procede; (IV) Libros de Actas de Juntas Generales; (V) Libros de Asistencia de Accionistas; (VI) Libros de Actas de Reuniones del Consejo de Administración y Actas de Reuniones del Consejo Ejecutivo; y (VII) Libro de Actas y Dictámenes del Consejo Fiscal.

Por último, cabe destacar que el proceso de implantación de libros corporativos digitales incluye algunos pasos, como la creación del documento corporativoya sean actas de una junta o condiciones de transferencia de acciones, por ejemplo; el envío para la firma electrónica de los representantes legales; el uso de un programa informático para la unificación del expediente en formato PDF/A y en el tamaño máximo permitido; el autentificación del libro en la Junta de Comercio previo pago del recibo de cobro el almacenamiento del libro registradoteniendo en cuenta que las Trade Boards no los almacenan tras el registro.

Por: Caroline Urdapilleta Wagner

Derecho de Sociedades | Equipo CPDMA

Volver

Mensajes recientes

RS autorizado a implementar liquidación y pago a plazos del ICMS con reducción de intereses y multas

El Consejo Nacional de Política Fiscal - CONFAZ, con el objetivo de facilitar la regularización de las deudas fiscales de los contribuyentes, ha autorizado la implementación de un programa de liquidación y pago a plazos de deudas de ICMS en el Estado de Río Grande del Sur, ya sea que estén inscritas o no en la deuda activa, constituidas o en litigio. El programa prevé […]

Leer más
Atenção às tentativas de golpes utilizando o nome Cesar Peres Dullac Müller Advogados

Reiteramos nosso compromisso contínuo em oferecer serviços jurídicos com excelência e segurança. Diante disso, alertamos sobre uma situação delicada que tem ocorrido no setor jurídico: recentemente, tomamos conhecimento de tentativas de golpes direcionadas a clientes de escritórios de advocacia. Gostaríamos de tranquilizá-los, assegurando que todas as suas informações processuais e pessoais permanecem integralmente protegidas. Esses […]

Leer más
El STJ decide que las stock options (opción de compra de cuotas o acciones) no pueden ser embargadas.

El 5 de noviembre, la 3ª Sala del Tribunal Superior de Justicia decidió, a través del juicio del REsp 1841466[1], bajo la relatoría del Ministro Ricardo Villas Bôas Cueva, sobre la imposibilidad de embargo de stock options. El caso se centró en la posibilidad de que un tercero ejerciera el derecho de compra de acciones en […]

Leer más
Gobernanza en empresas familiares: estructuras e instrumentos esenciales

La gobernanza corporativa en empresas familiares ha ido ganando cada vez más relevancia en el panorama empresarial brasileño, donde aproximadamente el 90% de las empresas están bajo control familiar. La falta de una planificación adecuada para la sucesión del negocio y la dificultad de mantener la armonía en las relaciones familiares a menudo culminan en el fracaso de la empresa […]

Leer más
La Resolución N.º 586/2024 del CNJ y el Futuro de los Acuerdos en la Justicia Laboral

El 30/09/2024, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) aprobó por unanimidad la Resolución N.º 586 a través del Acto Normativo 0005870-16.2024.2.00.0000, que regula el acuerdo entre el empleado y el empleador en la rescisión del contrato de trabajo, mediante homologación en la Justicia Laboral, con la liquidación total del contrato. Es decir, […]

Leer más
La Legitimidad de las Asociaciones y Fundaciones para Solicitar la Recuperación Judicial y la Nueva Posición del STJ.

A principios de octubre, la 3ª Sala del STJ, por mayoría de votos, dictó una decisión en cuatro recursos especiales (REsp 2.026.250, REsp 2.036.410, REsp 2.038.048 y REsp 2.155.284), estableciendo la ilegitimidad activa de las fundaciones sin fines de lucro para solicitar la Recuperación Judicial. Esta decisión inédita parece, a primera vista, […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram