Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 12 de marzo de 2021
Publicado por: Equipo de CPDMA

Nueva posibilidad de tomar créditos PIS/COFINS: condominio centro comercial

Para las empresas que están sujetas al cálculo de IRPJ y CSLL bajo el método de Renta Real, el PIS y el COFINS se recaudan en forma no acumulativa. Esto significa que la empresa puede tomar créditos para ciertos gastos previstos en la ley con el fin de reducir el monto a pagar en relación con las contribuciones a PIS y COFINS.

Así, naturalmente, los contribuyentes siempre están buscando nuevas interpretaciones de la legislación que puedan ampliar de forma segura y legal el abanico de posibilidades para tomar créditos PIS/COFINS. Cuanto mayores sean las posibilidades de tomar crédito, menor será la carga fiscal final en relación con las mencionadas contribuciones.

Recientemente, se dictó sentencia del Tribunal Federal de São Paulo que concedió una nueva posibilidad de tomar créditos en el carácter no acumulativo de PIS/COFINS. En ese momento, el tribunal de São Paulo reconoció el derecho de un contribuyente a tomar crédito PIS/COFINS sobre los valores pagados como gastos de condominio del centro comercial. Hasta entonces, por disposición legal, sólo se permitía tomar créditos sobre las cantidades gastadas en alquiler. Esta nueva interpretación, sin embargo, amplía la noción, a partir del concepto de insumos, permitiendo también que los montos gastados en cuotas de condominio de locales y desarrollos ubicados en centros comerciales sean considerados generadores de créditos PIS/COFINS.

El argumento central es que todas y cada una de las cantidades gastadas por el contribuyente que sean esenciales e indispensables para el desarrollo de su actividad productiva deben ser consideradas como un insumo, y por lo tanto sujetas a verificación crediticia. En este contexto, los contribuyentes propietarios de tiendas y establecimientos en plazas comerciales están obligados al pago de gastos de condominio, por lo que estos montos constituyen gastos absolutamente indispensables y necesarios para el desarrollo de la actividad principal de esa empresa.

Si su empresa se encuentra en una situación similar, le recomendamos que evalúe la presentación de una medida judicial a fin de buscar el reconocimiento judicial del derecho a tomar créditos PIS y COFINS sobre valores de condominio en centros comerciales, así como ver reconocido el derecho de hacer el cálculo de tales créditos retroactivamente, en los últimos cinco años.

Fuente: Wagner Arnold Fensterseifer, abogado de Cesar Peres Dulac Müller, es especialista en Derecho Tributario y Magíster en Filosofía del Derecho.

Volver

Mensajes recientes

RS autorizado a implementar liquidación y pago a plazos del ICMS con reducción de intereses y multas

El Consejo Nacional de Política Fiscal - CONFAZ, con el objetivo de facilitar la regularización de las deudas fiscales de los contribuyentes, ha autorizado la implementación de un programa de liquidación y pago a plazos de deudas de ICMS en el Estado de Río Grande del Sur, ya sea que estén inscritas o no en la deuda activa, constituidas o en litigio. El programa prevé […]

Leer más
Atenção às tentativas de golpes utilizando o nome Cesar Peres Dullac Müller Advogados

Reiteramos nosso compromisso contínuo em oferecer serviços jurídicos com excelência e segurança. Diante disso, alertamos sobre uma situação delicada que tem ocorrido no setor jurídico: recentemente, tomamos conhecimento de tentativas de golpes direcionadas a clientes de escritórios de advocacia. Gostaríamos de tranquilizá-los, assegurando que todas as suas informações processuais e pessoais permanecem integralmente protegidas. Esses […]

Leer más
El STJ decide que las stock options (opción de compra de cuotas o acciones) no pueden ser embargadas.

El 5 de noviembre, la 3ª Sala del Tribunal Superior de Justicia decidió, a través del juicio del REsp 1841466[1], bajo la relatoría del Ministro Ricardo Villas Bôas Cueva, sobre la imposibilidad de embargo de stock options. El caso se centró en la posibilidad de que un tercero ejerciera el derecho de compra de acciones en […]

Leer más
Gobernanza en empresas familiares: estructuras e instrumentos esenciales

La gobernanza corporativa en empresas familiares ha ido ganando cada vez más relevancia en el panorama empresarial brasileño, donde aproximadamente el 90% de las empresas están bajo control familiar. La falta de una planificación adecuada para la sucesión del negocio y la dificultad de mantener la armonía en las relaciones familiares a menudo culminan en el fracaso de la empresa […]

Leer más
La Resolución N.º 586/2024 del CNJ y el Futuro de los Acuerdos en la Justicia Laboral

El 30/09/2024, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) aprobó por unanimidad la Resolución N.º 586 a través del Acto Normativo 0005870-16.2024.2.00.0000, que regula el acuerdo entre el empleado y el empleador en la rescisión del contrato de trabajo, mediante homologación en la Justicia Laboral, con la liquidación total del contrato. Es decir, […]

Leer más
La Legitimidad de las Asociaciones y Fundaciones para Solicitar la Recuperación Judicial y la Nueva Posición del STJ.

A principios de octubre, la 3ª Sala del STJ, por mayoría de votos, dictó una decisión en cuatro recursos especiales (REsp 2.026.250, REsp 2.036.410, REsp 2.038.048 y REsp 2.155.284), estableciendo la ilegitimidad activa de las fundaciones sin fines de lucro para solicitar la Recuperación Judicial. Esta decisión inédita parece, a primera vista, […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram