Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 18 de marzo de 2025
Publicado por: Equipo de CPDMA

PGFN Lanza el Edicto N.º 4/2025 para la II Semana Nacional de Regularización Tributaria

PGFN - II Semana Nacional de Regularização Tributária

La Procuraduría General de la Hacienda Nacional (PGFN) ha publicado el Edicto N.º 4/2025 para la celebración de transacciones durante la II Semana Nacional de Regularización Tributaria, con el objetivo de ofrecer condiciones beneficiosas para la regularización de deudas inscritas en la deuda activa de la Unión, con montos iguales o inferiores a R$ 45 millones.

El edicto estará disponible del 17/03 al 21/03, y las adhesiones deben realizarse exclusivamente a través del sitio web de REGULARIZE.

Es importante señalar que podrán incluirse las deudas que ya tengan un proceso judicial en curso, aquellas que hayan sido objeto de acuerdos de pago cancelados anteriormente o que tengan su cobro suspendido temporalmente. Además, la transacción deberá abarcar todas las inscripciones elegibles, quedando prohibida la adhesión parcial, aunque se permite la combinación de una o más modalidades disponibles.

El edicto ofrece una serie de condiciones especiales, destacando la posibilidad de descuentos que pueden representar una reducción significativa del monto total de la deuda, alcanzando hasta el 65% de intereses, multas y cargos legales.

En cuanto a la modalidad de pago a plazos, el edicto establece que la cuota inicial debe ser del seis por ciento del monto consolidado de la deuda, pagado en hasta seis cuotas mensuales y consecutivas, con el saldo restante pudiendo ser parcelado en hasta 114 cuotas mensuales y consecutivas. Además, el edicto dispone de condiciones especiales de transacción para atender las necesidades de cada perfil de contribuyente.

En cuanto a las circunstancias que pueden resultar en la rescisión de la transacción, se debe observar la morosidad, caracterizada por el impago total de las cuotas durante tres meses consecutivos o alternados. Cabe destacar que la rescisión de la transacción impide al contribuyente, por un período de dos años a partir de la fecha de rescisión, formalizar una nueva transacción, incluso en relación con inscripciones distintas.

Derecho Tributario | Equipo CPDMA

Volver

Mensajes recientes

Nuevo entendimiento del STJ: protección al copropietario en casos de embargo y subasta de bienes indivisibles

Em recente julgamento (REsp 2.180.611-DF), a Terceira Turma do STJ estabeleceu um entendimento crucial que visa proteger o patrimônio do coproprietário ou cônjuge, em caso de penhora e arrematação de bens indivisíveis, que não tem responsabilidade pela dívida (o alheio à execução). O que mudou e o que você precisa saber? A lei (Código de Processo Civil - […]

Leer más
El STJ determina que la Selic es la tasa aplicable a los intereses de mora en las deudas civiles

O Superior Tribunal de Justiça (STJ) firmou um importante entendimento no Tema Repetitivo 1368 sobre a taxa de juros de mora aplicável a dívidas de natureza civil no Brasil, antes da vigência da Lei n.º 14.905/2024. --- A tese firmada: o STJ estabeleceu que o artigo 406 do Código Civil de 2002 (em sua redação anterior à Lei […]

Leer más

Sale-and-leaseback rural: liquidez para empresas en crisis y retorno protegido para los inversores

No agronegócio brasileiro, a busca por capital rápido em meio à escalada dos juros fez crescer uma estrutura já conhecida no mercado imobiliário urbano: o sale-and-leaseback. A lógica é direta: o produtor vende a área rural a um investidor, recebe o dinheiro à vista e, no mesmo ato, assina um contrato de arrendamento a longo prazo […]

Leer más
CVM lança o regime FÁCIL para ampliar o acesso de empresas de menor porte ao mercado de capitais

Em 3 de julho de 2025, a Comissão de Valores Mobiliários (CVM) publicou as Resoluções CVM 231 e 232, instituindo o regime FÁCIL (Facilitação do Acesso ao Capital e Incentivos às Listagens). A iniciativa visa simplificar o ingresso de Companhias de Menor Porte (CMP) no mercado de capitais brasileiro, promovendo transparência regulatória e estabilidade jurídica, […]

Leer más

Thayse Bortolomiol asume la coordinación del Área de Reestructuración de Empresas de CPDMA.

La abogada Thayse Bortolomiol asume la coordinación del área de Reestructuración de Empresas de CPDMA, manteniendo el estándar técnico y estratégico que consolidó la reputación del despacho en este segmento y dando continuidad a una de las áreas más relevantes del bufete. Con ocho años de trayectoria en CPDMA, Thayse participó directamente en iniciativas importantes conducidas por el despacho, adquiriendo […]

Leer más
Abuso del poder de control en las sociedades anónimas: límites y consecuencias

Nas sociedades anônimas, a figura do acionista controlador desempenha papel central na definição dos rumos estratégicos da companhia. Detentor do poder de eleger a maioria dos administradores e de influenciar as deliberações sociais, esse acionista possui uma posição de destaque que, embora legítima, deve ser exercida dentro dos limites legais e em consonância com os […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram