Senado aprueba medida provisional que regula el teletrabajo y cambia reglas en materia de cupones de alimentos
El Senado aprobó el miércoles 03/08/2022, el Proyecto de Ley de Conversión 21 de 2022, procedente de la Medida Provisional 1.108/2022, encargada de regular el teletrabajo y modificar las normas en materia de cupones de alimentos. El proyecto de ley va al Presidente de la República para su sanción.
El MP modifica la redacción del art. 75-B de la CLT, que define el teletrabajo como la prestación de servicios fuera de los locales del empresario, de forma predominante o no, con el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones que, por su naturaleza, no constituyan trabajo externo, y la prestación de servicios en este modalidad deberá estar expresamente incluida en el contrato de trabajo, régimen que podrá aplicarse a los aprendices y becarios.
Además, destaca que la concurrencia al local del empleador para la realización de actividades específicas, que requieran la presencia del trabajador en el establecimiento, aunque sea de forma habitual, no descaracteriza el régimen de teletrabajo o trabajo a distancia.
El texto también define que el tiempo de uso de los equipos tecnológicos fuera de la jornada normal de trabajo del trabajador no constituye tiempo de disposición del empleador, régimen de disponibilidad o guardia, salvo que esté previsto en convenio individual o colectivo.
Además, el Proyecto determina que los empleados sujetos a teletrabajo o trabajo a distancia que presten servicios por producción o tarea no estarán sujetos a las reglas de jornada laboral tradicional previstas en el art. 58 de la CLT.
También según la propuesta, los contratos firmados en Brasil para el teletrabajo fuera del territorio nacional deben cumplir con la legislación brasileña.
Por último, destaca que el empleador no se hará cargo de los gastos derivados de la reincorporación al trabajo presencial, si el trabajador opta por realizar el teletrabajo o el trabajo a distancia fuera del lugar previsto en el contrato, salvo que se estipule lo contrario entre las partes.
En cuanto a la asignación de alimentos, la Medida Provisional determina que se utilizará exclusivamente para el pago de comidas en restaurantes o alimentos comprados en el comercio, buscando que el monto recibido no se utilice para sufragar otros gastos del trabajador.
Establece también que el empleador, al contratar empresas para la prestación de la asignación de alimentos, no puede recibir descuento o descuento sobre el monto contratado, con previsión de pago de multa de R$ 5.000,00 a R$ 50.000,00 en caso de incumplimiento de las disposiciones legales. determinación.
Sin embargo, cabe señalar que las normas planteadas por el MP no se aplicarán a los contratos de suministro de ayuda alimentaria vigentes, hasta su terminación o hasta que haya transcurrido el plazo de 14 meses, contados a partir de la fecha de publicación de la Ley.
Em recente julgamento (REsp 2.180.611-DF), a Terceira Turma do STJ estabeleceu um entendimento crucial que visa proteger o patrimônio do coproprietário ou cônjuge, em caso de penhora e arrematação de bens indivisíveis, que não tem responsabilidade pela dívida (o alheio à execução). O que mudou e o que você precisa saber? A lei (Código de Processo Civil - […]
O Superior Tribunal de Justiça (STJ) firmou um importante entendimento no Tema Repetitivo 1368 sobre a taxa de juros de mora aplicável a dívidas de natureza civil no Brasil, antes da vigência da Lei n.º 14.905/2024. --- A tese firmada: o STJ estabeleceu que o artigo 406 do Código Civil de 2002 (em sua redação anterior à Lei […]
No agronegócio brasileiro, a busca por capital rápido em meio à escalada dos juros fez crescer uma estrutura já conhecida no mercado imobiliário urbano: o sale-and-leaseback. A lógica é direta: o produtor vende a área rural a um investidor, recebe o dinheiro à vista e, no mesmo ato, assina um contrato de arrendamento a longo prazo […]
Em 3 de julho de 2025, a Comissão de Valores Mobiliários (CVM) publicou as Resoluções CVM 231 e 232, instituindo o regime FÁCIL (Facilitação do Acesso ao Capital e Incentivos às Listagens). A iniciativa visa simplificar o ingresso de Companhias de Menor Porte (CMP) no mercado de capitais brasileiro, promovendo transparência regulatória e estabilidade jurídica, […]
La abogada Thayse Bortolomiol asume la coordinación del área de Reestructuración de Empresas de CPDMA, manteniendo el estándar técnico y estratégico que consolidó la reputación del despacho en este segmento y dando continuidad a una de las áreas más relevantes del bufete. Con ocho años de trayectoria en CPDMA, Thayse participó directamente en iniciativas importantes conducidas por el despacho, adquiriendo […]
Nas sociedades anônimas, a figura do acionista controlador desempenha papel central na definição dos rumos estratégicos da companhia. Detentor do poder de eleger a maioria dos administradores e de influenciar as deliberações sociais, esse acionista possui uma posição de destaque que, embora legítima, deve ser exercida dentro dos limites legais e em consonância com os […]
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para que funcione la funcionalidad básica del sitio web. También utilizamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Las cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar las cookies. Sin embargo, deshabilitar algunas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes de los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Estas cookies garantizan funciones básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.