Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 26 de febrero de 2021
Publicado por: Equipo de CPDMA

Senado aprueba Marco Legal para Startups

El pasado miércoles 24 de febrero, el Senado Federal aprobó por unanimidad el Marco Legal para Startups (Proyecto de Ley Complementaria N° 146/2019). 

Debido a los cambios promovidos en el documento, el texto volverá a ser discutido en la Cámara antes de ser llevado a la sanción presidencial. 

Vea los aspectos más destacados de esta aprobación a continuación: 

1 – Se rechazaron todas las enmiendas que tratan de la imputación de responsabilidad de los inversores ángeles respecto de las actividades de las empresas emergentes y sus obligaciones, circunstancia que sin duda alentará las inversiones; 

2 – Se aprobó la reforma que proponía la contratación de startups por parte de la Administración Pública en un modelo especial de licitación, además del pago anticipado obligatorio de parte del valor del contrato ganador; 

3 – Contrário às expectativas do ramo de startups, foi suprimido o capítulo referente ao incentivo de subscrição de ações, conhecido como stock options (plano de opções de ações) – através do qual o funcionário compra ações da empresa a preço mais baixo que o praticado en el mercado. La justificación del senador ponente fue en el sentido de que las stock options tocan otros sectores, y deberían tener su propia ley; 

4- Finalmente, se eliminó del texto legal la disposición de incentivos fiscales a la innovación, por no contar con tal disposición legal con el debido estudio de impacto presupuestario y financiero. 

En general, la aprobación por parte del Senado del marco regulatorio representa un paso más hacia la seguridad jurídica que el sector necesita para atraer inversiones y demostrar que el país cuenta, efectivamente, con un entorno regulatorio favorable a empresas e inversionistas. 

La posibilidad de contratar startups por parte del sector público seguro que no pasará desapercibida en la lista de motivos a celebrar.

Fuente: Lieja Fernandes Vargas y Eduarda Jade Stümer Santos, pertenecen al Equipo Corporativo de Cesar Peres Dulac Müller.

Volver

Mensajes recientes

Los Registros Comerciales Ahora Exigen Publicaciones de Actos Societarios: Entienda los Cambios

En los últimos meses, varios Registros Comerciales de Brasil han comenzado a exigir la publicación de actos relacionados con fusiones, escisiones e incorporaciones de sociedades, según lo establecido en el Código Civil (artículos 1.122 y 1.152, §1) y en la Ley de Sociedades Anónimas (artículos 227, §3, 228, §3 y 229, §4). Aunque estas obligaciones ya estaban estipuladas por la legislación, muchas […]

Leer más

RS autorizado a implementar liquidación y pago a plazos del ICMS con reducción de intereses y multas

El Consejo Nacional de Política Fiscal - CONFAZ, con el objetivo de facilitar la regularización de las deudas fiscales de los contribuyentes, ha autorizado la implementación de un programa de liquidación y pago a plazos de deudas de ICMS en el Estado de Río Grande del Sur, ya sea que estén inscritas o no en la deuda activa, constituidas o en litigio. El programa prevé […]

Leer más
Atenção às tentativas de golpes utilizando o nome Cesar Peres Dullac Müller Advogados

Reiteramos nosso compromisso contínuo em oferecer serviços jurídicos com excelência e segurança. Diante disso, alertamos sobre uma situação delicada que tem ocorrido no setor jurídico: recentemente, tomamos conhecimento de tentativas de golpes direcionadas a clientes de escritórios de advocacia. Gostaríamos de tranquilizá-los, assegurando que todas as suas informações processuais e pessoais permanecem integralmente protegidas. Esses […]

Leer más
El STJ decide que las stock options (opción de compra de cuotas o acciones) no pueden ser embargadas.

El 5 de noviembre, la 3ª Sala del Tribunal Superior de Justicia decidió, a través del juicio del REsp 1841466[1], bajo la relatoría del Ministro Ricardo Villas Bôas Cueva, sobre la imposibilidad de embargo de stock options. El caso se centró en la posibilidad de que un tercero ejerciera el derecho de compra de acciones en […]

Leer más
Gobernanza en empresas familiares: estructuras e instrumentos esenciales

La gobernanza corporativa en empresas familiares ha ido ganando cada vez más relevancia en el panorama empresarial brasileño, donde aproximadamente el 90% de las empresas están bajo control familiar. La falta de una planificación adecuada para la sucesión del negocio y la dificultad de mantener la armonía en las relaciones familiares a menudo culminan en el fracaso de la empresa […]

Leer más
La Resolución N.º 586/2024 del CNJ y el Futuro de los Acuerdos en la Justicia Laboral

El 30/09/2024, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) aprobó por unanimidad la Resolución N.º 586 a través del Acto Normativo 0005870-16.2024.2.00.0000, que regula el acuerdo entre el empleado y el empleador en la rescisión del contrato de trabajo, mediante homologación en la Justicia Laboral, con la liquidación total del contrato. Es decir, […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram