Logotipo de César Peres Dulac Müller

BLOG CPDMA

Categoría:
Fecha: 21 de junio de 2023
Publicado por: Equipo de CPDMA

El TSJ decide que en la cesión de derechos de crédito, el crédito mantiene su naturaleza original

Imagem de uma advogado em uma mesa, escrevendo, com um sinal de por cento em primeiro plano indicando decisão do STJ.

El Tribunal Superior de Justicia (STJ), al pronunciarse sobre el Recurso Especial 1.984.424/SP, dictó una importante decisión sobre la posibilidad de alterar la naturaleza del crédito tras su cesión. En un caso de ejecución de título ejecutivo extrajudicial relativo a un título de crédito bancario, el tribunal determinó que la cesión del crédito no altera su naturaleza original. Esto significa que, incluso cuando el crédito se cede a un tercero que no forma parte del Sistema Financiero Nacional, dicho tercero tiene derecho a cobrar los gastos previamente acordados, sin la limitación impuesta por la Ley de Usura.

El recurso especial fue interpuesto por el Banco BTG Pactual S.A., constituyente de Novaportfolio Participações S.A., contra una decisión del Tribunal de Justicia del Estado de São Paulo. El caso se refería al cobro de gastos superiores a los previstos en la Ley de Usura tras la cesión del crédito. El tribunal de origen entendió que la cesión del crédito, hecha por medio de cesión civil, no equivalía a endoso en negro, requisito para la transferencia de un Pagaré de Crédito Bancario.

Sin embargo, el STJ decidió que la transmisión del crédito mediante cesión civil no suprime el derecho del cesionario a cobrar intereses y otros gastos en la forma originalmente pactada. El tribunal basó su decisión en los artículos 286 y 287 del Código Civil, que establecen que todo crédito puede ser cedido, siempre que no exista impedimento en la naturaleza de la obligación, en la ley o en el acuerdo con el deudor. Además, salvo disposición en contrario, en la cesión de crédito están comprendidos todos sus accesorios.

La decisión aclara que la cesión del crédito no altera su naturaleza original. Esto significa que el cesionario, aunque no sea una entidad financiera, podrá cobrar las comisiones pactadas en la Letra de Crédito Bancario, sin que le sean de aplicación las limitaciones impuestas por la Ley de Usura, aportando así una mayor seguridad jurídica a las partes intervinientes en las operaciones de cesión de crédito y fortaleciendo la transferencia de créditos como instrumento de negocio en el mercado.

Álvaro Scarpellini Campos
Derecho Civil | Equipo CPDMA

Volver

Mensajes recientes

Nuevo entendimiento del STJ: protección al copropietario en casos de embargo y subasta de bienes indivisibles

Em recente julgamento (REsp 2.180.611-DF), a Terceira Turma do STJ estabeleceu um entendimento crucial que visa proteger o patrimônio do coproprietário ou cônjuge, em caso de penhora e arrematação de bens indivisíveis, que não tem responsabilidade pela dívida (o alheio à execução). O que mudou e o que você precisa saber? A lei (Código de Processo Civil - […]

Leer más
El STJ determina que la Selic es la tasa aplicable a los intereses de mora en las deudas civiles

O Superior Tribunal de Justiça (STJ) firmou um importante entendimento no Tema Repetitivo 1368 sobre a taxa de juros de mora aplicável a dívidas de natureza civil no Brasil, antes da vigência da Lei n.º 14.905/2024. --- A tese firmada: o STJ estabeleceu que o artigo 406 do Código Civil de 2002 (em sua redação anterior à Lei […]

Leer más

Sale-and-leaseback rural: liquidez para empresas en crisis y retorno protegido para los inversores

No agronegócio brasileiro, a busca por capital rápido em meio à escalada dos juros fez crescer uma estrutura já conhecida no mercado imobiliário urbano: o sale-and-leaseback. A lógica é direta: o produtor vende a área rural a um investidor, recebe o dinheiro à vista e, no mesmo ato, assina um contrato de arrendamento a longo prazo […]

Leer más
CVM lança o regime FÁCIL para ampliar o acesso de empresas de menor porte ao mercado de capitais

Em 3 de julho de 2025, a Comissão de Valores Mobiliários (CVM) publicou as Resoluções CVM 231 e 232, instituindo o regime FÁCIL (Facilitação do Acesso ao Capital e Incentivos às Listagens). A iniciativa visa simplificar o ingresso de Companhias de Menor Porte (CMP) no mercado de capitais brasileiro, promovendo transparência regulatória e estabilidade jurídica, […]

Leer más

Thayse Bortolomiol asume la coordinación del Área de Reestructuración de Empresas de CPDMA.

La abogada Thayse Bortolomiol asume la coordinación del área de Reestructuración de Empresas de CPDMA, manteniendo el estándar técnico y estratégico que consolidó la reputación del despacho en este segmento y dando continuidad a una de las áreas más relevantes del bufete. Con ocho años de trayectoria en CPDMA, Thayse participó directamente en iniciativas importantes conducidas por el despacho, adquiriendo […]

Leer más
Abuso del poder de control en las sociedades anónimas: límites y consecuencias

Nas sociedades anônimas, a figura do acionista controlador desempenha papel central na definição dos rumos estratégicos da companhia. Detentor do poder de eleger a maioria dos administradores e de influenciar as deliberações sociais, esse acionista possui uma posição de destaque que, embora legítima, deve ser exercida dentro dos limites legais e em consonância com os […]

Leer más
cruzarmenúchevron-abajo
es_ESEspañol
Linkedin Facebook interés Youtube jajaja gorjeo Instagram Facebook en blanco rss-en blanco Linkedin en blanco interés Youtube gorjeo Instagram