El TSJ decide que en la cesión de derechos de crédito, el crédito mantiene su naturaleza original
El Tribunal Superior de Justicia (STJ), al pronunciarse sobre el Recurso Especial 1.984.424/SP, dictó una importante decisión sobre la posibilidad de alterar la naturaleza del crédito tras su cesión. En un caso de ejecución de título ejecutivo extrajudicial relativo a un título de crédito bancario, el tribunal determinó que la cesión del crédito no altera su naturaleza original. Esto significa que, incluso cuando el crédito se cede a un tercero que no forma parte del Sistema Financiero Nacional, dicho tercero tiene derecho a cobrar los gastos previamente acordados, sin la limitación impuesta por la Ley de Usura.
El recurso especial fue interpuesto por el Banco BTG Pactual S.A., constituyente de Novaportfolio Participações S.A., contra una decisión del Tribunal de Justicia del Estado de São Paulo. El caso se refería al cobro de gastos superiores a los previstos en la Ley de Usura tras la cesión del crédito. El tribunal de origen entendió que la cesión del crédito, hecha por medio de cesión civil, no equivalía a endoso en negro, requisito para la transferencia de un Pagaré de Crédito Bancario.
Sin embargo, el STJ decidió que la transmisión del crédito mediante cesión civil no suprime el derecho del cesionario a cobrar intereses y otros gastos en la forma originalmente pactada. El tribunal basó su decisión en los artículos 286 y 287 del Código Civil, que establecen que todo crédito puede ser cedido, siempre que no exista impedimento en la naturaleza de la obligación, en la ley o en el acuerdo con el deudor. Además, salvo disposición en contrario, en la cesión de crédito están comprendidos todos sus accesorios.
La decisión aclara que la cesión del crédito no altera su naturaleza original. Esto significa que el cesionario, aunque no sea una entidad financiera, podrá cobrar las comisiones pactadas en la Letra de Crédito Bancario, sin que le sean de aplicación las limitaciones impuestas por la Ley de Usura, aportando así una mayor seguridad jurídica a las partes intervinientes en las operaciones de cesión de crédito y fortaleciendo la transferencia de créditos como instrumento de negocio en el mercado.
El Supremo Tribunal Federal (STF) decidió suspender, en todo el territorio nacional, las acciones judiciales que discuten la legalidad de los contratos de prestación de servicios, conocidos como “pejotización”. La decisión, tomada por el Ministro Gilmar Mendes, tiene como objetivo uniformar el entendimiento sobre el tema y garantizar la seguridad jurídica. El STF reconoció la repercusión general del asunto al […]
Uma importante decisão proferida recentemente pelo Supremo Tribunal Federal (STF), a partir de atuação da equipe trabalhista Cesar Peres Dulac Müller Advogados, trouxe novamente à tona a relevância da observância aos precedentes vinculantes da Corte em matéria trabalhista, especialmente quanto à licitude de formas alternativas de contratação, como a prestação de serviços por pessoa jurídica — prática […]
La celebración anual de la Asamblea General Ordinaria (AGO) para la rendición de cuentas de los administradores es un requisito legal previsto en la Ley N.º 6.404/1976 (Ley de Sociedades por Acciones), específicamente en los artículos 132 y siguientes. Esta disposición establece que la AGO debe realizarse dentro de los cuatro (4) primeros meses posteriores al cierre del ejercicio social, normalmente hasta […]
El Pleno del Tribunal Superior del Trabajo, en sesión celebrada este lunes (24), fijó tesis jurídicas sobre nuevos temas, en un procedimiento de reafirmación de su jurisprudencia. Se trata de asuntos que, por estar ya pacificados, fueron sometidos al procedimiento de recursos repetitivos para la definición de una tesis jurídica vinculante. La fijación de precedentes calificados tiene un impacto directo […]
El 18 de marzo de 2025, en el Hotel Laghetto Stilo Higienópolis, Thomas Dulac Müller, abogado y especialista en reestructuración empresarial, participó en el panel "Responsabilidad de Terceros en la Quiebra", aportando su experiencia junto a destacados especialistas del sector. El debate brindó reflexiones estratégicas sobre las implicaciones legales de la quiebra para terceros involucrados en los procesos de insolvencia. […]
El Refaz Reconstrucción (Decreto 58.067/2025) permitirá la regularización de deudas con la Receita Estadual y la Procuraduría General del Estado (PGE) para empresas deudoras de ICMS, con una reducción de hasta el 95% en intereses y multas. La iniciativa busca reducir un stock de deuda de ICMS de R$ 55,2 mil millones en el estado. Actualmente, alrededor del 72% de este monto se encuentra en fase de cobro judicial, […]
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para que funcione la funcionalidad básica del sitio web. También utilizamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Las cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar las cookies. Sin embargo, deshabilitar algunas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes de los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Estas cookies garantizan funciones básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.